Regulación rigurosa del comercio del cacao en Kivu del Norte para luchar contra la delincuencia

Kinshasa, 22 de septiembre de 2024 – El sector del cacao en Kivu del Norte, en la República Democrática del Congo, es el epicentro de una importante transformación destinada a regular más rigurosamente la comercialización de este preciado producto. Esta decisión se tomó con el objetivo de luchar contra la delincuencia que azota a este producto, especialmente en el territorio del Beni.

La nueva directiva exige que sólo los plantadores debidamente identificados y los sitios certificados estén autorizados a comercializar cacao. Este cambio de dirección tiene como objetivo poner fin a las prácticas ilegales y garantizar la trazabilidad de este preciado bien. De hecho, ahora está estrictamente prohibido comprar cacao fuera de los sitios certificados, poniendo fin a las compras clandestinas en los campos, las calles o los hogares.

El responsable del sector de Beni-Mbau, Léon Kakule Siviwe, subrayó la importancia de esta medida, recordando que cada plantador debe estar provisto de una tarjeta de identificación expedida por las autoridades competentes. Además, la compra de cacao sólo podrá realizarse en depósitos certificados, garantizando así la legitimidad y calidad de la transacción.

La medida radical sigue a una iniciativa anterior del gobernador militar de la provincia, general Peter Cirimwami, que buscaba proteger a los plantadores contra el robo y frenar el crimen relacionado con este valioso producto. Al restringir la comercialización del cacao únicamente a partes interesadas identificadas, las autoridades pretenden garantizar una mejor gestión de este sector clave de la economía local.

En conclusión, este nuevo reglamento marca un paso importante en la lucha contra el tráfico ilícito y garantiza un comercio justo y transparente para todos los actores del sector del cacao en Kivu del Norte. Al fortalecer la trazabilidad y legitimidad de las ventas, esta medida sin duda contribuirá a promover el desarrollo sostenible de esta industria esencial para la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *