Fatshimetrie: una operación histórica de descongestión en la prisión central de Makala
Desde hace dos meses se lleva a cabo una operación de descongestión sin precedentes en la prisión central de Makala, en Kinshasa. Más de 2.500 detenidos fueron liberados, como parte de una iniciativa liderada por el Ministro de Estado de Justicia, Constant Mutamba. El fin de semana pasado, una última oleada de más de 1.500 detenidos encontró su libertad, lo que marca un paso importante en este proceso destinado a restablecer el equilibrio y el respeto de las leyes relativas a la detención.
Yves Kisombe, portavoz del ministro Mutamba, subrayó que esta operación de descongestión continuará mientras no se respeten plenamente las normas y leyes en materia de detención. En particular, destacó el caso de los detenidos en espera de juicio, puestos en prisión preventiva de manera irregular por incumplimiento de los procedimientos legales.
En un estado de derecho, la libertad es la regla fundamental, siendo la detención una excepción. Es fundamental que cada individuo pueda beneficiarse de sus derechos y ser tratado de conformidad con las leyes vigentes. La liberación de detenidos de forma abusiva o ilegal es, por tanto, una medida necesaria para restablecer el equilibrio y garantizar el respeto de los derechos fundamentales de todas las personas.
El ministro Mutamba también señaló las prácticas de los magistrados que, según él, habrían enviado a los detenidos a la prisión central de Makala sin tener en cuenta su capacidad de acogida. Esta situación ha puesto de relieve la necesidad de una reforma profunda del sistema penitenciario para evitar el hacinamiento carcelario y las detenciones arbitrarias.
En conclusión, la operación de descongestión llevada a cabo en la Prisión Central de Makala marca un importante paso adelante en la lucha por el respeto de los derechos de los presos y el restablecimiento de la equidad y la justicia. Es esencial que a esta iniciativa le sigan medidas estructurales destinadas a garantizar el respeto de las leyes y de los derechos fundamentales de todas las personas, cualquiera que sea su situación.