Cooperación internacional para el acceso humanitario a Gaza: las acciones de Egipto y la ONU

El ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Emigración y Expatriados, Badr Abdelatty, subrayó recientemente la necesidad de una tregua y la eliminación de cualquier obstáculo erigido por Israel para permitir el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza, con el objetivo de resolver la actual crisis en la región.

Durante una reunión celebrada en Nueva York al margen de las sesiones de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el ministro habló con Sigrid Kaag, subsecretaria general de la ONU para Asuntos Humanitarios y Reconstrucción en Gaza.

En un clima de cooperación, el Ministro expresó la acogida favorable del representante de la ONU y reafirmó el continuo apoyo de Egipto para que pueda cumplir con las responsabilidades establecidas en la Resolución No. 2720 del Consejo de Seguridad. Esta resolución prevé el establecimiento de un Mecanismo para Gaza, cuyo objetivo es «acelerar la prestación de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza por parte de los Estados que no son partes en el conflicto, en consulta con todas las partes interesadas, para acelerar y simplificar el proceso de asistencia garantizando al mismo tiempo que la ayuda llegue a los civiles.

El Ministro subrayó la importancia de la cooperación entre todos los países con el coordinador jefe de la ONU para finalizar lo antes posible los procedimientos necesarios para el mecanismo, subrayando la necesidad de seguir proporcionando al Consejo de Seguridad actualizaciones transparentes y claras sobre los últimos acontecimientos relacionados con la establecimiento del Mecanismo 2720 de la ONU.

Esta importante reunión entre el Ministro egipcio y el representante de la ONU subraya el compromiso de la comunidad internacional de encontrar soluciones para resolver la crisis humanitaria que azota a Gaza. La cooperación entre diferentes actores es esencial para permitir una acción rápida y eficaz a favor de las poblaciones en situaciones vulnerables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *