Electrificación sostenible en Mbuji-Mayi: un futuro mejor a la vista

Fatshimétrie, 23 de septiembre de 2024. Se acaba de presentar al gobernador interino de la provincia de Kasai-Oriental un prometedor proyecto innovador que suscita un gran interés y grandes perspectivas para la electrificación de la ciudad de Mbuji-Mayi. Precisamente, el coordinador de la Unidad Coordinadora de Gestión de Proyectos (UCM) del Ministerio de Recursos Hídricos y Electricidad esbozó el plan para instalar 92 megavatios de energía fotovoltaica en la región.

Jean-Pierre Mukadi Kalombo, coordinador de la UCM, subrayó la importancia estratégica de este proyecto en el marco del programa AGRE. Precisó que en diciembre se iniciará el proceso de selección de un operador privado encargado de la concesión para la operación de esta instalación. Una vez seleccionado el operador, se iniciarán los trabajos de construcción de las instalaciones con una duración estimada de 12 meses.

La elección del emplazamiento de Cipuka para la implantación de estas nuevas infraestructuras resulta una decisión relevante, tras la construcción de otra instalación de 10 megavatios. De hecho, esta ubicación estratégica permitirá satisfacer adecuadamente las necesidades energéticas de la ciudad de Mbuji-Mayi, estimadas en 100 megavatios. El coordinador de la UCM destacó la importancia de actuar con rapidez manteniendo un alto nivel de calidad y cumpliendo los plazos.

La visión del gobernador interino de la provincia era clara: este proyecto no debe quedarse en letra muerta, sino que debe llegar a buen término lo antes posible para satisfacer eficazmente las necesidades energéticas de la población local. Al cubrir todas las necesidades de la ciudad, esta nueva instalación de 92 megavatios contribuirá sin lugar a dudas al desarrollo económico y social de Mbuji-Mayi.

En conclusión, este ambicioso proyecto de electrificación mediante la instalación de energía fotovoltaica en Mbuji-Mayi abre nuevas perspectivas para la región, demostrando el compromiso de las autoridades con la mejora de las infraestructuras energéticas y la promoción del desarrollo sostenible. Se trata de un gran avance que fortalecerá el dinamismo y el potencial de crecimiento de la ciudad, proporcionando un futuro mejor para sus residentes. Sin lugar a dudas, la realización de este proyecto marca un paso importante en el proceso de mejora de la calidad de vida y el desarrollo socioeconómico de Mbuji-Mayi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *