Fatshimetrie, 23 de septiembre de 2024 – Recientemente se implementó una iniciativa loable en Kikwit, Kwilu, en la República Democrática del Congo. De hecho, bajo el liderazgo del alcalde Abe Ngiama Kathiaka, se lanzó una sesión de capacitación para formadores de primeros auxilios, en asociación con la Cruz Roja, para crear conciencia sobre la donación de sangre y la respuesta de emergencia.
En un discurso lleno de orgullo, el alcalde expresó su satisfacción por ver que su ciudad haya sido seleccionada para acoger esta delegación internacional y nacional de la Cruz Roja. Cree que esta formación contribuirá a mejorar la atención a las víctimas de desastres y enfermedades no sólo en Kikwit sino también en la provincia de Kwilu y a nivel nacional.
Por su parte, el presidente nacional de la Cruz Roja, Grégoire Mateso, subrayó la importancia de este evento. Según él, el principal objetivo de esta formación es fortalecer las habilidades de los formadores de primeros auxilios en intervenciones de emergencia, al tiempo que sensibiliza a la población sobre la importancia de donar sangre. También subraya la necesidad de obtener el apoyo de los donantes para garantizar el buen funcionamiento de las estructuras sanitarias y permitir a la Cruz Roja cumplir su misión respetando sus principios fundacionales.
Esta formación, que se desarrolla durante nueve días, reúne a formadores de socorristas de las provincias de Kinshasa, Kongo-Central, Kwango y Kwilu. Está supervisada por tres expertos belgas de la Cruz Roja, garantía de calidad y profesionalidad en el aprendizaje de técnicas de primeros auxilios y sensibilización de la población.
En resumen, este evento constituye un paso crucial en la promoción de la solidaridad y la ayuda mutua dentro de la sociedad congoleña. También demuestra la importancia de las acciones de prevención y socorro ante situaciones de emergencia, al tiempo que promueve el gesto generoso de donar sangre. Esperemos que esta formación dé frutos y ayude a salvar vidas en un futuro próximo.
Así, esta iniciativa ejemplar demuestra el compromiso y el deseo de los actores locales e internacionales de trabajar juntos para abordar los desafíos humanitarios que enfrenta nuestra sociedad.