**Fortalecimiento de los lazos entre Egipto y Uzbekistán: perspectivas prometedoras para la cooperación**
Las relaciones históricas y amistosas entre Egipto y Uzbekistán están en el centro de una dinámica renovada, marcada por intercambios de alto nivel y un deseo común de fortalecer la cooperación bilateral. El ministro egipcio de Asuntos Exteriores y Emigración, Dr. Badr Abdelaaty, expresó el aprecio de Egipto por los lazos que unen a los dos países durante una reunión con su homólogo uzbeko, Bakhtiyar Saidov, al margen del 79º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
Las visitas presidenciales de 2018 y 2023 entre Egipto y Uzbekistán marcaron el comienzo de una nueva era de cooperación, abriendo nuevas y prometedoras perspectivas para las dos naciones y sus pueblos. El ministro subrayó el compromiso de Egipto de mantener este impulso mediante la celebración de consultas políticas periódicas y la exploración de nuevos horizontes de colaboración.
Se hizo hincapié en fortalecer la cooperación económica, comercial y de inversión entre los dos países. Egipto ofrece un entorno favorable a la inversión y ofrece oportunidades prometedoras para que las empresas uzbekas crezcan y accedan a los mercados africanos, árabes y europeos. Por tanto, es fundamental establecer un marco institucional para promover esta cooperación económica, en particular mediante la colaboración entre cámaras de comercio y la creación de un consejo empresarial que reúna a empresas especializadas en sectores económicos prioritarios para los dos países.
El debate también se centró en cuestiones regionales e internacionales de interés común, destacando la necesidad de redoblar esfuerzos para promover la paz y la seguridad globales frente a las crecientes crisis y desafíos. Ambas partes afirmaron que lograr la paz y la seguridad globales ayudaría a promover la estabilidad y el desarrollo internacionales.
En un contexto en el que las colaboraciones internacionales son de crucial importancia, Egipto y Uzbekistán demuestran su deseo de fortalecer sus vínculos y trabajar juntos por un futuro común próspero. A través de esta cooperación renovada, los dos países aspiran a consolidar su asociación y contribuir a la promoción de la paz y la prosperidad a escala global.