Mejorar la salud materna en Maniema: un paso crucial para reducir las muertes maternas

La provincia de Maniema se enfrenta a un gran desafío en relación con la alarmante tasa de muertes maternas. Según cifras proporcionadas por el médico coordinador del Programa Nacional de Salud Reproductiva, Dr. Michel Utchumba, de enero a agosto de este año se registraron 103 muertes maternas. Este hallazgo resalta la urgencia de tomar medidas para mejorar las condiciones de salud materna en la región.

Las causas de esta preocupante situación son múltiples, pero entre ellas se destaca la falta de equipamiento adecuado en las salas de maternidad. De hecho, la ausencia de equipos esenciales puede comprometer el cuidado de las mujeres embarazadas y el parto en condiciones seguras.

Es en este contexto que la ASBL Santé Rurale (SANRU) interviene con su proyecto Bomoyi, dotando al Programa Nacional de Salud Reproductiva de kits de parto y una motocicleta para facilitar la movilidad de los trabajadores de la salud a las diferentes maternidades de la provincia. Este gesto de solidaridad tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las estructuras sanitarias y contribuir a reducir la tasa de muertes maternas.

El médico coordinador, Dr. Michel Utchumba, se muestra optimista sobre el impacto positivo que esta iniciativa podría tener sobre el problema de las muertes maternas en Maniema. Los 60 kits de parto donados por SANRU representan un primer paso hacia la mejora de la atención obstétrica y podrían salvar muchas vidas.

Sin embargo, Didier Mukendi, coordinador provincial de SANRU, destaca la importancia de aumentar el número de kits de parto para satisfacer adecuadamente las necesidades de las maternidades. De hecho, cada parto requiere un kit completo para garantizar la seguridad y el bienestar de la madre y el niño.

Este apoyo material proporcionado por SANRU no es el primero en la provincia de Maniema y resalta la necesidad de una movilización continua para mejorar las condiciones de salud materna. Es fundamental fortalecer la infraestructura sanitaria, capacitar al personal médico y sensibilizar a la opinión pública sobre cuestiones relacionadas con la maternidad.

En conclusión, la lucha contra las muertes maternas es un importante problema de salud pública que requiere una acción concertada y sostenida. Gracias a iniciativas como la de SANRU, es posible vislumbrar un futuro en el que todas las mujeres puedan dar a luz de forma segura y acceder a una atención de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *