En un contexto económico en constante evolución, la política general de las empresas públicas para el año 2025 en el Congo, presentada por el Ministro de Cartera, Jean-Lucien Bussa, es de capital importancia para la recuperación y el crecimiento de la economía nacional. El Consejo de Ministros del viernes 20 de septiembre de 2024 fue el escenario de la puesta de relieve de esta ambiciosa política, encaminada a recuperar y gestionar adecuadamente las empresas públicas para promover la diversificación de la economía y contribuir significativamente al desarrollo del país.
El gobierno de Suminwa ha esbozado cuatro estrategias clave para guiar a estas empresas hacia la prosperidad. En primer lugar, es esencial establecer un marco de política empresarial coherente, en consonancia con la política económica nacional. Entonces, fijar objetivos concretos compatibles con el desarrollo de actividades con alto potencial de crecimiento resulta esencial para garantizar la sostenibilidad y la rentabilidad de las empresas. Además, la ejecución de proyectos de inversión prioritarios, acordes con el core business de cada empresa, reforzará su competitividad y su posición en el mercado. Finalmente, mejorar la contribución de las empresas públicas al presupuesto estatal es un desafío importante para garantizar una gestión sana y transparente de los recursos.
El ministro Jean-Lucien Bussa subraya la importancia de la participación activa de las empresas públicas en sectores clave como minas, transporte, finanzas, hidrocarburos, energía, agricultura, correos y telecomunicaciones, industria, seguros y turismo. Estas empresas desempeñan un papel destacado en la reactivación de la economía nacional contribuyendo al PIB, al presupuesto estatal y a la creación de puestos de trabajo para combatir eficazmente el desempleo.
El objetivo general de esta ambiciosa política es recuperar las empresas públicas sobre la base de cuatro objetivos específicos relevantes. Esto implica diversificar la economía produciendo bienes y servicios de calidad, aumentando la contribución de las empresas al presupuesto estatal, mejorando su rentabilidad para el pago de dividendos y, finalmente, contribuyendo a la reducción del desempleo creando nuevas oportunidades de empleo.
En definitiva, la política general de las empresas públicas para el año 2025 representa un paso crucial para revitalizar la economía congoleña y mejorar el bienestar de la población. Gracias a estas estrategias ambiciosas y sostenibles, las empresas públicas podrán jugar un papel decisivo en el crecimiento económico del país y en la construcción de un futuro mejor para todos los ciudadanos.