Reforma audaz para las empresas públicas de la República Democrática del Congo en 2025

En el complejo mundo de las empresas públicas de la República Democrática del Congo, se vislumbra una nueva era en el horizonte. De hecho, el Ministro de Cartera, Jean-Lucien Bussa, ha desvelado recientemente durante el Consejo de Ministros del viernes 20 de septiembre de 2024 las grandes líneas de la política general de las empresas públicas para el ejercicio 2025.

Esta ambiciosa política tiene como objetivo recuperar y gestionar adecuadamente las empresas públicas, posicionándolas así como actores clave en la recuperación económica del país. A través de cuatro estrategias claras y definidas, el gobierno de Suminwa pretende transformar estas entidades en motores de crecimiento y prosperidad nacional.

En primer lugar, se trata de evitar una navegación ciega mediante la creación de un marco de política empresarial coherente, alineado con la política económica del gobierno. Este enfoque permitirá a las empresas públicas fijar objetivos claros que sean compatibles con el desarrollo de actividades promotoras del crecimiento.

En segundo lugar, se pone énfasis en la realización de proyectos de inversión prioritarios en línea con el negocio principal de cada empresa pública. Este enfoque estratégico tiene como objetivo aumentar la contribución de estas entidades al presupuesto estatal y mejorar su rentabilidad general.

En tercer lugar, la política general de las empresas públicas para 2025 gira en torno a mejorar su contribución al presupuesto estatal. De hecho, el pago de impuestos y el pago de dividendos al Estado accionista son aspectos cruciales para fortalecer su impacto económico y financiero.

Finalmente, la cuarta estrategia enfatiza la creación de empleo para ayudar a reducir el desempleo. Las empresas públicas tienen un papel importante que desempeñar en la creación de oportunidades de empleo y el desarrollo de habilidades dentro de la fuerza laboral.

En conclusión, esta política general de empresas públicas de aquí a 2025 pretende transformar estas entidades en palancas de crecimiento, desarrollo y progreso para la República Democrática del Congo. Al centrarse en la diversificación de la economía, la optimización de los recursos y la creación de empleos sostenibles, el gobierno pretende dar nueva vida a estos actores clave de la economía nacional. Una visión ambiciosa y pragmática que demuestra el deseo de construir un futuro mejor para todos los ciudadanos congoleños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *