Se espera el discurso del presidente Tshisekedi en la ONU: cuestiones globales y visión para el futuro

Kinshasa, 23 de septiembre de 2024 – La Asamblea General de las Naciones Unidas, evento clave de la diplomacia internacional, se prepara para recibir a una figura significativa: el presidente Félix Tshisekedi de la República Democrática del Congo. Por sexta vez desde su llegada al poder, el jefe de Estado congoleño hablará ante una audiencia mundial reunida en Nueva York. Este discurso, previsto para el 25 de septiembre, se enmarca en la 79ª Asamblea General de la ONU, bajo el tema «No dejar a nadie atrás: actuar juntos por la paz, el desarrollo sostenible y la dignidad humana de las generaciones presentes y futuras».

El programa oficial reserva el discurso del presidente Tshisekedi para la tarde del 25 de septiembre a las 19.00 horas, hora local. Las expectativas son altas, tanto a nivel nacional como internacional. A nivel nacional, se espera que el Jefe de Estado haga balance de su gobernanza y describa los desafíos que deben afrontar, en particular en los frentes de seguridad, económico y sanitario. No faltan desafíos en un país que enfrenta agresiones externas y grupos armados con intereses conflictivos.

Sin duda, se discutirán los esfuerzos en curso para resolver conflictos, como el Proceso de Luanda destacado durante las recientes reuniones de Félix Tshisekedi con actores clave. Asimismo, la cuestión de la retirada de la MONUSCO, la misión de la ONU en la República Democrática del Congo, sigue siendo un tema candente que merecerá toda la atención del Presidente congoleño. Su visión de una República Democrática del Congo que tenga más control de su destino y esté más comprometida con el camino hacia la estabilidad estará en el centro de su intervención.

La política exterior de la República Democrática del Congo, las cuestiones climáticas y ambientales, así como las preocupaciones de salud relacionadas con la actual epidemia de viruela simica, no quedarán de lado. Sin duda, Félix Tshisekedi tendrá que hacer oír su voz en los conflictos globales, denunciando cualquier forma de parcialidad o ambigüedad en su gestión por parte de las autoridades internacionales.

En este período crucial para la diplomacia mundial, el discurso del presidente Tshisekedi en la ONU promete ser un momento clave, marcado por múltiples cuestiones y expectativas significativas. Su intervención será examinada y analizada a la luz de los principales desafíos que enfrenta el mundo y la visión que propondrá para un futuro más seguro, más justo y más sostenible para todos.

Este foro internacional ofrece a la vez una oportunidad para el diálogo y la toma de decisiones, y el presidente congoleño seguramente aprovechará esta oportunidad para compartir su visión, sus valores y sus ambiciones para su país, para África y para el mundo entero. Su discurso resonará más allá de los muros de la Asamblea General, llevando la poderosa voz de una nación en medio del cambio, decidida a ascender hacia un futuro mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *