Solidaridad financiera y emocional en una relación de pareja: cuando la mujer se convierte en la principal proveedora

Fatshimetrie: retrato de una pareja que enfrenta dificultades económicas a pesar del papel de principal sostén asumido por la mujer

Al recordar los primeros años de su relación, Ben revela que la pareja carecía de estabilidad financiera en el momento de su boda. “Cuando nos casamos, estábamos en una situación financiera precaria y tuvimos que depender principalmente del salario de Racheal durante un largo período de tiempo”, afirma. Incluso hoy, después de más de una década de matrimonio, la mayoría de las obligaciones financieras todavía recaen sobre Racheal debido a la actual situación de deuda de Ben.

“Hasta ahora, mi esposa se hace cargo de hasta el 80% de nuestras facturas, debido a mis problemas de deuda”, explica. A pesar de la expectativa tradicional de que los hombres son los principales proveedores en muchas culturas, Ben dice que nunca se ha sentido inferiorizado o cuestionado su virilidad debido a su papel como principal proveedor de su esposa.

Le da crédito a Racheal por brindarle una sensación de seguridad y respeto dentro de su relación, incluso en tiempos difíciles. “Nunca, en 11 años de matrimonio, me he sentido inadecuado”, comparte Ben, señalando cómo el constante aliento y la fe de Racheal en él aumentaron su confianza. «Lo que recibo a cambio es esta mujer que me dice todos los días: ‘Rezo por ti, te apoyo, estoy contigo'».

Ben también habla de los gestos pequeños y significativos que Racheal sigue haciendo, incluso de forma espontánea. Menciona casos en los que su esposa le envió dinero, no por necesidad, sino simplemente para mostrarle su afecto y apoyo. Aunque gran parte de la responsabilidad financiera recae en Racheal, Ben sigue siendo optimista sobre el futuro. Expresa su convicción de que su situación eventualmente mejorará y que tendrá la oportunidad de devolver su generosidad. «Siempre le digo a la gente que en algún momento… soy una persona bastante ingeniosa… todavía soy bastante joven y sé que en algún momento las cosas cambiarán, se presentará una oportunidad y mimaré esto». mujer”, afirma con determinación.

Ben también utiliza su experiencia para desafiar las expectativas sociales y el impacto que esto puede tener en las mujeres en situaciones similares. Plantea la pregunta de cuántas mujeres son capaces de actuar así cuando se encuentran en esa posición, y qué efectos puede tener en un hombre cuando se le recuerda constantemente que no es suficiente.

En una sociedad donde los roles de género tradicionales suelen predominar, esta historia revela una dinámica de pareja refrescante donde el amor, el apoyo y la solidaridad trascienden las consideraciones financieras y las expectativas convencionales.. Destaca la fuerza de la unidad, la resiliencia ante los desafíos y la creencia de que juntos se puede superar cualquier obstáculo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *