El siglo XXI está marcado por una serie de desafíos importantes que dividen cada vez más a las naciones del mundo. Cuestiones como el cambio climático, la inteligencia artificial, los crecientes conflictos, el aumento de la desigualdad y la pobreza son temas candentes que enfrentan los líderes mundiales. En este contexto, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó recientemente un plan de acción para reunir a las naciones del mundo para abordar estos desafíos y trazar un camino hacia un futuro mejor.
El «Pacto para el Futuro», un documento de 42 páginas adoptado en la Cumbre del Futuro encabezada por el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, pide a los líderes de los 193 países miembros de la ONU que se comprometan a tomar acciones concretas para mejorar las vidas de más de 8 mil millones de personas en el mundo. Este pacto incluye 56 acciones destinadas a erradicar la pobreza, mitigar el cambio climático, lograr la igualdad de género, promover la paz y proteger a los civiles.
Uno de los puntos clave de este pacto es la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para hacerlo más representativo del mundo actual y corregir las injusticias históricas contra África, que no tiene un asiento permanente. El pacto también menciona el compromiso de los gobiernos de escuchar a los jóvenes e incluirlos en la toma de decisiones, así como el apoyo multilateral al desarme nuclear y la gobernanza de la inteligencia artificial.
El Pacto de Futuro enfatiza una respuesta coordinada a crisis complejas como las pandemias, al tiempo que apoya un diálogo global sobre la gobernanza de la IA. Además, se compromete a eliminar las barreras legales, sociales y económicas que obstaculizan el desarrollo de las mujeres y las niñas.
En un mundo plagado de un creciente rechazo a la misoginia y un cuestionamiento de los derechos reproductivos de las mujeres, este pacto representa un gran paso adelante hacia la igualdad de género. Antonio Guterres lanza una llamada a la acción, invitando a todos a cruzar la puerta que abre este pacto y comprometerse activamente por un futuro mejor.
En última instancia, este Pacto para el Futuro representa una oportunidad crucial para que los líderes mundiales trabajen juntos y aborden los desafíos actuales y futuros. Encarna el deseo colectivo de superar las divisiones y promover un futuro mejor para todos los habitantes del planeta.