Un paso crucial para la educación en Kikwit: colocación de la primera piedra del nuevo auditorio del Instituto Técnico Superior Católico

La localidad de Kikwit, situada en la provincia de Kwilu, fue recientemente escenario de un evento emblemático para la educación y formación de jóvenes estudiantes. En efecto, el obispo de la diócesis de Kikwit presidió la ceremonia de colocación de la primera piedra de un nuevo edificio destinado a albergar las audiencias y diversos servicios del Instituto Técnico Superior Católico de Kikwit (ISTCK).

Esta iniciativa cobra todo su sentido dado el importante crecimiento del alumnado del instituto, pasando de 204 a 491 alumnos entre los cursos 2022-2023 y 2023-2024. Mons. Timothée Bodika Mansiyay, obispo de Kikwit, subrayó la importancia de esta construcción para mejorar la capacidad de acogida de los estudiantes y garantizar condiciones óptimas de aprendizaje.

El director general del establecimiento, por su parte, destacó la visión y buena gestión del comité directivo, que permitió materializar este proyecto. Al dotar al ISTCK de una infraestructura moderna, el objetivo es garantizar la calidad de la formación impartida y ofrecer un ambiente de trabajo óptimo para el personal docente y científico.

Creado en 2011 como un instituto superior católico privado, ISTCK obtuvo su acreditación en 2022 y ofrece diferentes cursos como informática empresarial, gestión y administración de proyectos, agroveterinaria, nutrición-dietética, técnicas de confección, administración y recursos humanos, entre otros.

Esta iniciativa se enmarca en un enfoque hacia la excelencia académica y la profesionalización de los estudiantes, contribuyendo así al desarrollo de habilidades esenciales en el mercado laboral. La inversión en infraestructura adecuada es una garantía de calidad para la educación superior y confirma el compromiso del ISTCK con la educación y la formación de las generaciones más jóvenes.

Esta nueva etapa en la evolución del Instituto Técnico Superior Católico de Kikwit marca un importante punto de inflexión para la educación en la región, testimoniando el deseo de ofrecer a los estudiantes las mejores condiciones para formarse y prosperar en sus cursos académicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *