Apoyo a la agricultura y la nutrición locales en Uvira, República Democrática del Congo: cómo los kits de horticultura están transformando las comunidades

Fatshimetrie, 24 de septiembre de 2024 – Se ha puesto en marcha una loable iniciativa en Uvira, en Kivu del Sur, en la República Democrática del Congo, cuyo objetivo es apoyar a 93 escuelas y a 263 operadores de zonas de horticultura locales. De hecho, se distribuyeron kits de horticultura con el objetivo de montar huertos escolares y fomentar la producción local de una variedad de hortalizas.

Este programa, integrado en el marco de apoyo a la resiliencia socioeconómica de pequeños productores y comunidades vulnerables de la región, tiene como objetivo luchar contra la desnutrición y sensibilizar a la población sobre la importancia de una alimentación diversificada. Según Sylla Viseso, jefa de la oficina de la FAO en Uvira, esta iniciativa es crucial para promover el consumo de vegetales frescos y saludables dentro de la comunidad.

Al distribuir estos kits de horticultura, la FAO espera no sólo proporcionar a las escuelas y a los productores las herramientas necesarias para desarrollar su producción, sino también crear conciencia sobre las buenas prácticas agrícolas. Es fundamental resaltar el impacto positivo de estas acciones en la producción local de hortalizas y en la lucha contra la desnutrición en la región.

Los testimonios recogidos en el terreno subrayan la importancia de este apoyo de la FAO. Las escuelas beneficiarias reportan haber podido mejorar su infraestructura gracias a la venta de hortalizas cosechadas, mientras que los productores parecen haber aumentado significativamente sus capacidades de producción desde el inicio de este programa.

Los kits distribuidos incluían herramientas esenciales como regaderas, azadas, rastrillos, semillas diversas, pero también equipos de protección para los productores. Esta asistencia técnica y material contribuye a fortalecer las capacidades de los beneficiarios e impulsar la producción hortícola en la zona.

En conclusión, esta iniciativa de la FAO en Uvira demuestra la importancia de apoyar a los pequeños productores y a las comunidades locales para desarrollar una agricultura sostenible y promover dietas saludables. Constituye un ejemplo concreto de lucha contra la malnutrición y fomento del consumo de hortalizas frescas, contribuyendo a la seguridad alimentaria y al bienestar de las poblaciones locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *