Fatshimetrie: Sirviendo a las víctimas de abuso en las relaciones
En el mundo actual, el abuso en las relaciones adopta muchas formas, ya sean físicas, emocionales o financieras, y deja a los involucrados sintiéndose atrapados o solos. Cuando somos testigos de tales situaciones, nuestro primer instinto puede ser el de querer intervenir y resolver el problema. Sin embargo, es fundamental adoptar un enfoque de atención y comprensión. Nuestro papel es brindar apoyo, sin obligar al interesado a actuar. La mejor manera de ayudar es escucharla, estar ahí para ella y animarla a buscar ayuda profesional cuando se sienta lista.
A continuación se muestran algunas formas de ayudar a alguien que sufre abuso en una relación.
Escuche sin juzgar
Uno de los pasos más cruciales es simplemente escuchar. Si un amigo o un ser querido se siente seguro al hablar contigo sobre el tema, es fundamental escucharlo sin juzgarlo. Evite culparlo o preguntarle por qué sigue en esta situación. Estas preguntas pueden hacerlo sentir aún más incómodo y alejarlo. En lugar de ello, reconozca sus sentimientos y asegúrele que no está solo. Una simple afirmación como «Estoy aquí para ayudarte, pase lo que pase» puede resultar extremadamente reconfortante.
Ofrezca soporte, no soluciones
Es natural querer resolver la situación, pero deja que la persona tome la iniciativa. Ofrécele apoyo sin presionarla a tomar decisiones. Dejar una relación abusiva es un proceso complejo que puede implicar miedo, problemas económicos o preocupaciones sobre los niños. Hágale saber que la apoya en cualquier decisión que tome y anímela a buscar ayuda profesional, como comunicarse con una línea de ayuda contra la violencia doméstica o consultar a un consejero.
Ayude a desarrollar un plan de seguridad
Si su ser querido está considerando dejar la relación, ayúdelo a crear un plan de seguridad.
Un plan de seguridad podría incluir encontrar un lugar seguro para quedarse, reunir documentos importantes como identificación o información financiera y crear una manera de salir de la situación rápidamente si es necesario. Asegúrese de recordarle que puede llamarlo a usted o a alguien de su confianza en caso de peligro inmediato. Anímelo a buscar refugios u organizaciones locales que ayuden a personas en situaciones de abuso.
Mostrar paciencia
Romper con una relación abusiva lleva tiempo. Es posible que su ser querido no abandone la relación después de la primera conversación, o incluso después de muchas discusiones. Ten paciencia con él.
Es normal que se sienta confundido o inseguro, y es posible que regrese con su abusador antes de estar listo para irse para siempre.. Asegúrele que estará ahí para él cuando lo necesite, incluso si las cosas toman más tiempo de lo esperado.
Cuídate también
Brindar apoyo a alguien que sufre abuso en una relación puede ser emocionalmente agotador. Asegúrese de cuidar su propia salud mental y emocional. No puedes ayudar a los demás si no eres capaz de ayudarte a ti mismo, por lo que cuidar tu bienestar te permitirá seguir apoyando a tu amigo o ser querido.
Fatshimetrie: estar ahí para las víctimas de abuso en las relaciones
En conclusión, cuando nos enfrentamos a situaciones de abuso relacional, es fundamental actuar con compasión, escucha y paciencia. Al ofrecer apoyo incondicional, alentar a la persona afectada a buscar ayuda profesional y cuidar de nuestro propio bienestar, podemos desempeñar un papel vital en el apoyo a las víctimas de abuso. Juntos, como comunidad, podemos brindar un apoyo sólido y constructivo a quienes más lo necesitan.