El impacto positivo de la extracción de productos petrolíferos de la refinería de Dangote en la economía de Nigeria

Yemi Cardoso, gobernador del Banco Central de Nigeria (CBN), habló recientemente sobre el impacto positivo de la extracción de productos petrolíferos de la refinería de Dangote en la economía del país. Al presentar las conclusiones de la 297ª reunión del Comité de Política Monetaria del banco central, celebrada en Abuya, Cardoso subrayó que la medida ayudaría a aliviar las presiones sobre la demanda de divisas.

Según el gobernador, esta iniciativa también moderará los costos de transporte, lo que ayudará a aliviar la presión sobre los precios de los alimentos. Dijo: “El Comité expresa optimismo en que la extracción de productos refinados del petróleo de la refinería de Dangote ayudará a moderar los costos de transporte y apoyará significativamente la reducción de las presiones sobre los precios de los alimentos en el corto y mediano plazo. Se espera que esto también alivie la demanda. divisas para la importación de productos refinados del petróleo, con efectos indirectos positivos sobre las reservas externas y una mejora de la situación general de la balanza de pagos.»

Sobre las instituciones financieras de Nigeria, Cardoso destacó que se mantienen estables a pesar de los desafíos que enfrentan. Dijo: «Los miembros evaluaron los indicadores clave de la fortaleza financiera de Nigeria y observaron con satisfacción que, a pesar de los vientos en contra habituales, la industria bancaria sigue siendo segura, fuerte y estable. No obstante, el Comité destacó la necesidad de mantener la supervisión regulatoria sobre la industria para fortalecer su apoyo continuo a la economía”.

En el frente de la inflación de alimentos, Cardoso mencionó que persisten riesgos al alza debido a inundaciones, aumentos en los precios de la energía, escasez de combustible y, sobre todo, inseguridad en las comunidades agrícolas. Destacó que dado el peso de los alimentos en la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Comité de Política Monetaria reconoce los esfuerzos del Gobierno Federal para combatir la inseguridad en las comunidades agrícolas y destacó la necesidad de mantenerse decididos.

Cardoso también elogió los esfuerzos actuales del gobierno federal para cerrar la brecha en el suministro de alimentos mediante la apertura de una ventana de importación libre de impuestos para productos alimenticios.

En resumen, las diversas medidas previstas en términos de política monetaria y económica parecen encaminadas a estabilizar la economía nigeriana y mitigar las presiones inflacionarias, promoviendo al mismo tiempo un clima más propicio al crecimiento económico y al bienestar de los ciudadanos. El papel crucial del Banco Central y del gobierno en la gestión de estos desafíos económicos es esencial para garantizar un futuro próspero para Nigeria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *