Fatshimetrie: La feroz lucha contra la malaria en Kasai Oriental

**Fatshimetrie: La lucha contra la malaria en la provincia de Kasai Oriental**

En el corazón de África Central, la provincia de Kasai Oriental lucha incansablemente contra la plaga de la malaria. De hecho, según los últimos datos publicados por el Coordinador Provincial de Malaria (PNLP), Dr. Joseph Kalombo Lunda, en el primer semestre de 2024 se registraron nada menos que 504.834 casos de malaria, y lamentablemente se registraron 138 muertes, incluidos 110 niños menores de 20 años. 5 años perdieron la vida. Estas alarmantes cifras ponen de relieve la persistencia de esta enfermedad parasitaria en la región, a pesar de los esfuerzos por prevenirla y combatirla.

Los datos revelan que algunas zonas sanitarias como Kansele, Tshilundu y Miabi se han visto más afectadas por la enfermedad y representan un número significativo de casos. En cambio, las zonas sanitarias de Mukumbi y Lukkenge registraron un número relativamente bajo de casos, lo que ofrece un panorama heterogéneo de la distribución de la malaria en la provincia.

Además, el Dr. Joseph Kalombo destaca el impacto de las condiciones climáticas en la propagación de la malaria. De hecho, el calor y la lluvia favorecen la proliferación de mosquitos portadores de la enfermedad, creando así un entorno propicio para su transmisión. Sin embargo, insiste en que los verdaderos agentes de transmisión de la malaria son los mosquitos infectados y no las condiciones climáticas en sí.

Para combatir eficazmente la malaria, el Dr. Joseph Kalombo recomienda varias medidas preventivas esenciales. Alienta en particular el uso de mosquiteros impregnados de insecticidas, el cuidado de las mujeres embarazadas durante las consultas prenatales para prevenir complicaciones relacionadas con la enfermedad durante el embarazo, así como la importancia del saneamiento ambiental para reducir los criaderos de mosquitos.

En conclusión, la lucha contra la malaria sigue siendo un importante problema de salud pública en la provincia de Kasai Oriental. Es imperativo fortalecer las acciones de prevención, sensibilización y gestión de casos para reducir la incidencia de esta enfermedad y salvar vidas, particularmente las de los niños. Sólo un enfoque global y coordinado permitirá superar este flagelo y ofrecer a la población una mejor calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *