**Fatshimetry: Nnamdi Kanu pide a la jueza Binta Nyako que se recuse**
Nnamdi Kanu, el líder detenido del grupo prohibido Pueblo Indígena de Biafra, ha pedido a la jueza Binta Nyako del Tribunal Federal de Primera Instancia de Abuja que se abstenga de participar en su juicio. La solicitud se hizo durante la reanudación de la audiencia en el caso de siete cargos de terrorismo que el gobierno federal presentó en su contra.
Mientras su abogado, el Sr. Alloy Ejimakor, intentaba persuadir al tribunal para que suspendiera el juicio alegando que su cliente había sido privado de la oportunidad de preparar su defensa, Kanu se levantó de su asiento y le ordenó que se pusiera de pie. «¡Siéntate! ¡Te digo que te sientes!» Kanu gritó desde el muelle.
Luego expresó su falta de confianza en el tribunal y pidió a la jueza que se abstuviera porque no había respetado la decisión del Tribunal Supremo. A pesar de las objeciones de la fiscalía, Kanu insistió en su punto, sosteniendo una copia de lo que describió como la sentencia actual de la Corte Suprema.
Después de los tensos intercambios, la jueza Nyako dijo que no deseaba continuar con el caso y se recusó, devolviendo el asunto al presidente del Tribunal Supremo. Cabe señalar que el tribunal había aprobado previamente la solicitud del gobierno federal de proteger la identidad de los testigos llamados a declarar en el caso.
Este caso plantea cuestiones críticas sobre la legitimidad y la imparcialidad del sistema de justicia y pone de relieve las tensiones políticas entre el gobierno federal y grupos separatistas como el IPOB. El futuro de Nnamdi Kanu sigue siendo incierto, ya que se multiplican los giros legales y se sigue ejerciendo presión política sobre él.
Es esencial que la justicia se imparta de manera justa y transparente, respetando los derechos fundamentales de todos los ciudadanos, incluso de aquellos acusados de delitos graves. El caso Kanu pone de relieve los desafíos que enfrenta el sistema de justicia nigeriano y plantea interrogantes más amplios sobre el estado de la democracia y el Estado de derecho en el país.
En conclusión, la comunidad internacional debe seguir de cerca este caso para garantizar que se respeten los derechos de Nnamdi Kanu y que se haga justicia de manera imparcial y justa. El asunto Nnamdi Kanu está lejos de terminar y sus repercusiones podrían ser profundas para la democracia y el respeto de los derechos humanos en Nigeria.