La polémica en torno a las elecciones de Edo: manipulación de los resultados y críticas hacia Yiaga África

Durante las elecciones para gobernador del estado de Edo, las acusaciones de manipulación de los resultados por parte de algunos funcionarios del INEC provocaron una intensa controversia. En reacción, el Congreso de Todos los Progresistas (APC) criticó duramente a Yiaga África, afirmando que este observador electoral no puede sustituir al organismo oficial encargado de la celebración de las elecciones, el INEC.

El Secretario Nacional de Comunicaciones del partido, Felix Morka, subrayó que el INEC es la autoridad exclusiva y legal para la conducción y proclamación de los resultados electorales en Nigeria. Dijo que las acusaciones de manipulación de resultados por parte de Yiaga África carecían de hechos y cifras concretos, sino que se basaban en estimaciones estadísticas, lo que describió como un «flaco favor deplorable al proceso electoral».

Morka criticó el informe Yiaga África, calificándolo de traición, lleno de fallos metodológicos, observaciones politizadas, inconsistencias e imprecisiones que ponen en duda su credibilidad. Destacó que las misiones de observación electoral no son órganos de gestión electoral y no pueden sobrepasar la autoridad legal del INEC.

También subrayó que declarar los resultados electorales o cuestionar los resultados anunciados por el INEC va más allá del mandato de observación de Yiaga África. Acusó a la organización de sembrar confusión al sugerir la existencia de un proceso electoral paralelo.

Morka instó a Yiaga África a evitar involucrarse en prácticas que puedan dañar su reputación. Dijo que los resultados de las elecciones de Edo marcan un claro rechazo a la gestión ineficaz del Gobernador Godwin Obaseki y una validación de las políticas visionarias del Presidente Bola Tinubu, que transformó económicamente el país, fortaleció la seguridad y promovió la buena gobernanza.

Las afirmaciones de Yiaga África de que los resultados electorales fueron manipulados durante la fase de recopilación se basan en cálculos estadísticos y discrepancias entre los resultados oficiales anunciados por el INEC y sus propias estimaciones. Condenan enérgicamente las acciones de los funcionarios del INEC y de los agentes del orden que supuestamente interfirieron con el proceso de recopilación.

La controversia en torno a las elecciones de Edo resalta la importancia de la transparencia y la integridad en los procesos electorales. Es esencial que las instituciones responsables de supervisar las elecciones actúen de manera imparcial y profesional para garantizar resultados creíbles y legítimos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *