Fatshimetrie, 24 de septiembre de 2024 – El 27 de septiembre se celebrará en Kinshasa un taller de formación con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes empresarios de la República Democrática del Congo sobre la Ley de Crecimiento y Oportunidades para África (AGOA). Este evento, organizado por iniciativa de Jeunesse Républicaine (JeRe), tiene como objetivo ofrecer a los jóvenes empresarios congoleños una visión general de las oportunidades que ofrece la exportación de productos agroalimentarios y otros productos a los Estados Unidos con exenciones de impuestos aduaneros.
El presidente nacional de JeRe, Bienfait-Éric Nsibula Kahasha, destaca la importancia de que los jóvenes emprendedores se posicionen en el mercado internacional y aprovechen las oportunidades que ofrece AGOA. Advierte contra la actitud de pereza y distracción, invitando a los jóvenes a unirse para pensar en estrategias de exportación y financiación de sus proyectos.
AGOA representa una oportunidad no sólo para la República Democrática del Congo como nación, sino también para sus jóvenes empresarios. Gracias a esta ley, más de 6.800 productos han sido introducidos en el mercado mundial, ofreciendo nuevas perspectivas económicas a los empresarios congoleños. Los sectores agroalimentario, del vestido y muchos otros pueden acogerse al régimen de la AGOA, lo que abre una amplia gama de oportunidades de exportación.
Más allá de los aspectos económicos, la AGOA promueve valores como la buena gobernanza, el desarrollo y el bienestar social de la población congoleña. Es fundamental que los jóvenes emprendedores se apropien de estos valores para contribuir al surgimiento de su sociedad.
La readmisión de la República Democrática del Congo en la AGOA en 2020 refleja los esfuerzos del gobierno y la sociedad civil congoleños para respetar los derechos humanos, luchar contra la corrupción y mejorar el clima empresarial. Esta reintegración abre nuevas perspectivas para los empresarios congoleños, que ahora pueden aprovechar las oportunidades que ofrece la AGOA para desarrollar sus actividades a escala internacional.
En conclusión, este taller representa una oportunidad única para que los jóvenes empresarios congoleños aprendan, intercambien y encuentren vías para desarrollar sus proyectos en el mercado internacional. Encarna la esperanza de una juventud dinámica y emprendedora, dispuesta a afrontar los desafíos de la economía global y a contribuir activamente al desarrollo de la República Democrática del Congo.