Un soplo de comida fresca para Kasai Oriental: maíz local a la venta en Mbujimayi

La región de diamantes de Kasai Oriental vivió recientemente una iniciativa loable que suscitó tanto alivio como esperanza entre la población local. En efecto, el general de división Jean-Pierre Kasongo Kabwik anunció el lanzamiento de la venta de maíz producido por el Servicio Nacional en Mbujimayi. Esta decisión estratégica tiene como objetivo hacer frente al aumento de los precios de este producto esencial y garantizar un suministro adecuado para los habitantes de la región.

La venta de la producción local de maíz, de Kanyama Kasese, fue aclamada como un soplo de aire fresco para los habitantes de Mbujimayi, que se enfrentan a precios exorbitantes en los últimos meses. Esta iniciativa, que pondrá a la venta 6.000 toneladas de maíz este año, representa el doble que el año anterior. Además, el establecimiento de una reserva estratégica garantiza la disponibilidad continua de este alimento básico.

El General de División Kasongo Kabwik subrayó la importancia de este enfoque al destacar la visión del Presidente Tshisekedi de promover la producción local para garantizar la autosuficiencia alimentaria y reducir la dependencia de las importaciones. Este enfoque, destinado a promover la “venganza del suelo sobre el subsuelo”, es un paso significativo hacia un futuro más próspero y sostenible para la región.

Además de satisfacer las necesidades locales, la producción de maíz de Kanyama Kasese también abastece a los campamentos militares en Kinshasa y a varias ciudades del interior, contribuyendo así a una distribución más amplia y equitativa de este producto crucial. Las perspectivas de crecimiento anunciadas para los próximos años, con una producción que alcanzará las 10.000 o incluso 12.000 toneladas, sugieren un futuro prometedor para el suministro de alimentos de la región.

En conclusión, la venta de maíz del Servicio Nacional a Mbujimayi representa un paso importante para asegurar el suministro de alimentos en Kasai Oriental. Esta iniciativa, que demuestra el compromiso del gobierno con el bienestar de su población, allana el camino para una prosperidad sostenible basada en la producción local y la distribución equitativa de los recursos alimentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *