En el mundo empresarial actual, las pequeñas empresas suelen describirse como el motor del crecimiento y la innovación. Sin embargo, las recientes decisiones sobre tipos de interés del Banco Central de Nigeria (CBN) están generando preocupación entre los propietarios de pequeñas empresas. De hecho, el aumento de la tasa de política monetaria corre el riesgo de pesar fuertemente sobre estos actores esenciales de la economía.
La decisión del CBN de aumentar la tasa de política monetaria ha sido descrita por muchos propietarios de pequeñas empresas como desafortunada y probablemente contraerá aún más las operaciones comerciales. De hecho, una contracción de las empresas puede provocar despidos y pérdida de empleos, lo que empeoraría la ya precaria situación económica.
Este aumento de la tasa de interés se produce en un contexto en el que la tasa de desempleo en Nigeria aumentó 1,2 puntos porcentuales hasta el 5,3% interanual, según la Oficina de Estadísticas de Nigeria. Por lo tanto, las preocupaciones de las pequeñas empresas están justificadas, ya que esta nueva política probablemente provocará una mayor pérdida de empleos y encarecerá la producción de productos fabricados en Nigeria.
Las repercusiones de esta decisión del CBN ya son palpables. Los propietarios de pequeñas empresas temen una mayor contracción del sector real de la economía, una disminución de la liquidez de los fondos y la rentabilidad, así como un aumento de las deudas impagas. Estos efectos negativos podrían conducir a una reducción de las capacidades de producción, menos fuerza laboral, menores gastos y una mayor exposición a préstamos comerciales.
Esta situación genera preocupación sobre la competitividad de los productos “Made-In-Nigeria” en el mercado nacional e internacional, ya que naturalmente se encarecerán. En última instancia, esta política monetaria corre el riesgo de tener consecuencias perjudiciales para la economía en su conjunto y para la viabilidad de las pequeñas empresas en particular.
Mientras tanto, el gobernador del CBN expresó optimismo sobre el impacto positivo de la futura puesta en funcionamiento de la refinería de Dangote. Según él, la exportación de productos de esta refinería podría ayudar a reducir la presión sobre el mercado de divisas y mejorar la posición de Nigeria en términos de reservas de divisas.
En un contexto en el que las pequeñas empresas son un pilar crucial de la economía, es esencial que las autoridades tomen en consideración las preocupaciones de estos actores clave y garanticen que las políticas monetarias adoptadas no penalicen injustamente su crecimiento y sostenibilidad. Es necesario un enfoque equilibrado y concertado para garantizar un entorno favorable al desarrollo y la prosperidad de todas las empresas, grandes o pequeñas.