El regreso de los pandas gigantes a China: los desafíos financieros del zoológico Ahtari en Finlandia

Helsinki, Finlandia – La decisión de repatriar a los dos pandas gigantes, Lumi y Pyry, a China representa un nuevo hito para el Zoológico Ahtari en Finlandia. De hecho, después de acoger a estos magníficos animales en enero de 2018, la situación financiera del zoológico obligó a sus responsables a tomar una decisión difícil.

El acuerdo inicial preveía una presencia de 15 años de pandas en Finlandia, sellado durante la visita del líder chino Xi Jinping al país nórdico. Sin embargo, los desafíos financieros que enfrenta el zoológico llevaron a una decisión temprana de devolver los pandas a China.

Los costos anuales de mantenimiento de 1,5 millones de euros, incluida una tarifa de conservación pagada a China, han ejercido presión financiera sobre el zoológico. A pesar de una inversión de más de 8 millones de euros en la infraestructura de los pandas, la pandemia obstaculizó la asistencia al zoológico, lo que provocó una acumulación de deuda.

Las negociaciones en torno al regreso de los pandas duraron tres años, lo que puso de relieve los desafíos financieros y logísticos que enfrentaba el zoológico. La decisión de devolver los pandas a China es principalmente una decisión comercial tomada por el zoológico y no una participación del gobierno finlandés.

No se espera que la expulsión de los pandas tenga ningún impacto en las relaciones chino-finlandesas, ya que los dos países acordaron la decisión amistosamente después de extensas consultas. A pesar de los esfuerzos de China para apoyar el zoológico, el clima económico y los crecientes costos hicieron que la medida fuera inevitable.

En última instancia, el regreso de los pandas a China habla de los desafíos financieros que enfrentan los zoológicos de todo el mundo, especialmente en el entorno económico actual. También plantea dudas sobre la viabilidad de acuerdos a largo plazo para dar la bienvenida a animales exóticos, destacando los desafíos financieros y logísticos que acompañan a tales iniciativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *