Influenciador controvertido: Las acusaciones de soborno de 15 millones de naira sacuden Internet

En el mundo de las redes sociales los influencers ocupan un lugar preponderante, aprovechando su notoriedad para compartir contenidos variados con su audiencia. Recientemente, las acusaciones contra el famoso influencer Martins Otse, más conocido por el seudónimo VeryDarkMan, han despertado un intenso interés en línea.

En una grabación de audio viral que circula actualmente en línea, Bobrisky es acusado de pagar la suma de 15 millones de libras esterlinas a funcionarios de la EFCC (la Comisión Económica y Financiera de Nigeria) para escapar del procesamiento por lavado de dinero.

Ante estas acusaciones, la famosa travesti se pronunció en Instagram para desmentirlas categóricamente. En una publicación del miércoles por la mañana, Bobrisky calificó la grabación de audio como falsa y engañosa. «Me han informado de que ha circulado en Internet una grabación de voz falsa en la que se afirma que pagué 15 millones de naira a la EFCC y que nunca he estado en prisión», afirmó.

Luego, el protagonista intentó aclarar la situación afirmando que nunca había pagado sobornos a los funcionarios de la EFCC y que había cumplido íntegramente su pena de prisión. “No pagué ningún soborno a la EFCC, son mentiras, cumplí mi condena en su totalidad y no preste atención a información falsa”.

En una rápida reacción a la grabación viral, el jefe de Medios y Comunicaciones de la EFCC, Dele Oyewale, anunció que el presidente de la Comisión, Ola Olukoyede, había ordenado una investigación inmediata para arrojar luz sobre estas acusaciones de corrupción.

Este caso pone de relieve las complejidades del panorama mediático moderno, donde el poder de las redes sociales y la velocidad de propagación de la información pueden influir profundamente en la reputación y la integridad de las figuras públicas. También subraya la importancia de verificar las fuentes y ejercer un discernimiento crítico sobre la información difundida en la red.

En un momento en el que la línea entre realidad y ficción parece cada vez más difusa, es fundamental que los internautas mantengan una mentalidad crítica y no se dejen llevar por rumores y manipulaciones. Sólo el tiempo y las investigaciones podrán aclarar este asunto, poniendo de relieve las cuestiones de transparencia e integridad en el mundo de las redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *