Llamados urgentes del presidente Tinubu a una reactivación económica mundial

El contexto actual de la economía global pone de relieve los desafíos que enfrentan los países en desarrollo, particularmente los del Sur. En una intervención reciente, el Presidente Tinubu destacó la importancia crítica de implementar medidas de alivio de la deuda para apoyar el progreso económico en estas regiones. Instó a las instituciones financieras multilaterales y a los acreedores globales a actuar en esta dirección, destacando la necesidad de revisar la actual carga de deuda que pesa mucho sobre estos países.

La actual estructura financiera global ejerce una presión desproporcionada sobre las naciones en desarrollo, obstaculizando sus esfuerzos por mejorar el bienestar de sus ciudadanos. Tinubu enfatizó que las concesiones especiales y una revisión exhaustiva de la deuda son esenciales para permitir que estos países logren un progreso económico significativo. También abogó por reformas en los sistemas financieros internacionales, pidiendo un sistema de comercio multilateral basado en reglas, no discriminatorio, abierto, justo, inclusivo y transparente.

Estos cambios son esenciales para abordar los persistentes desafíos que enfrentan los países en desarrollo, desde la pobreza hasta la hiperinflación. Además, el presidente nigeriano destacó la importancia de recuperar los flujos financieros ilícitos y devolver los activos robados a sus países de origen.

Alentó a la comunidad internacional a promover medidas concretas para fortalecer la cooperación internacional en la recuperación y restitución de activos robados. En el ámbito de la seguridad global, Tinubu reiteró la necesidad de colaboración internacional para combatir el terrorismo, el cambio climático y la creciente desigualdad.

Destacó que el nacionalismo y la introspección socavan el multilateralismo, un pilar esencial de la paz y el desarrollo globales. El discurso del presidente también destacó su petición de reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, a favor de una representación permanente de África.

En un mundo cada vez más interconectado, los llamamientos de Tinubu resuenan como un llamado a la acción colectiva y la solidaridad internacional para abordar los desafíos globales de nuestro tiempo. Es imperativo implementar reformas estructurales significativas para garantizar un desarrollo económico equitativo y sostenible, particularmente para los países en desarrollo del Sur. El liderazgo y las propuestas del presidente Tinubu subrayan la urgencia de actuar juntos para forjar un futuro más justo y próspero para todos los países del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *