Protesta por discriminación: Los derechos de las personas con discapacidad violados en la gobernación de Jean-Jacques Purusi

En el contexto actual de protección y promoción de los derechos de las personas con discapacidad, soplan vientos de protesta en la gobernación del político Jean-Jacques Purusi. De hecho, varias organizaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidad denuncian una flagrante discriminación dentro de su equipo. Esta denuncia conjunta pone de relieve el incumplimiento de la ley orgánica n°22/003, de 3 de mayo de 2022, que establece una cuota de empleabilidad del 5% para personas con discapacidad dentro de las instituciones públicas.

En el equipo de gobierno de Jean-Jacques Purusi, compuesto por 13 miembros y 2 directores de gabinete, no se ha nombrado recientemente a ninguna persona con discapacidad. De los 247 puestos recientemente cubiertos, sólo se contrató a una persona con discapacidad, lo que representa una cifra por debajo de las expectativas de los defensores de los derechos de las personas con discapacidad. De hecho, esto no refleja un respeto real por el peso demográfico de esta categoría de la población, como lo estipula la ley orgánica.

La legislación consistente expresada en la Ley Orgánica N° 22/003 de 3 de mayo de 2022 tiene como objetivo garantizar una representación adecuada de las personas que viven con discapacidad dentro de las estructuras gubernamentales, tanto a nivel nacional como provincial. Sin embargo, existe la preocupación de que la tasa de representación actual de menos del 1% en el gobierno provincial no refleje las aspiraciones y derechos de esta comunidad a menudo marginada.

Ante esta situación, las personas con discapacidad y las organizaciones que las apoyan exigen que el gobernador Jean-Jacques Purusi revise sus nombramientos y los haga más inclusivos. Esta demanda surge de una necesidad legítima de respetar la legislación vigente y garantizar una representación justa y equitativa a nivel de los órganos gubernamentales.

Esta polémica surge en un contexto donde otras estructuras y partidos políticos también denuncian ciertas prácticas de egocentrismo dentro del equipo de gobernador, destacando una distribución inequitativa de cargos en detrimento de la diversidad y la inclusión. Se vuelve imperativo que el gobernador Jean-Jacques Purusi tenga en cuenta estas demandas legítimas y busque restablecer un equilibrio representativo que respete los derechos de todos los ciudadanos, incluidos aquellos con discapacidad.

En última instancia, respetar las leyes y los derechos de las personas con discapacidad es un elemento esencial de una sociedad inclusiva y equitativa. Es responsabilidad de todos los actores políticos y sociales garantizar que estos principios fundamentales sean respetados y que cada individuo pueda encontrar su lugar y su realización en la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *