Barrera ilegal de carreteras en Kivu del Sur: la sociedad civil denuncia las prácticas abusivas de los elementos de las FARDC

Fatshimetrie, un medio de investigación comprometido, destaca una situación preocupante en la provincia de Kivu del Sur, donde la sociedad civil de Mwenga denuncia las prácticas abusivas de elementos de las FARDC en una barrera instalada en la carretera Ngando – Kibanda, en dirección desde Luntuku. Esta carretera esencial que une los territorios de Mwenga y Walungu, a través del río Ulindi, se ha convertido en escenario de acoso financiero injustificado, movilizando la ira y la denuncia de la población local.

Según testimonios locales, los usuarios que utilizan esta ruta se ven obligados a pagar 1.000 FC cada vez que pasan, perpetuando así una práctica ilegal y abusiva denunciada por la sociedad civil. La barrera instalada en Kibanda, en el puesto de control fiscal de la jefatura de Basile, contraviene claramente las decisiones adoptadas a nivel nacional y provincial que prohíben estas barreras salariales en la República Democrática del Congo.

Lungele Itebo Samuel, ilustrado presidente de la sociedad civil en el territorio de Mwenga, está indignado por esta situación inaceptable. Pide la movilización de las autoridades locales y del comandante del regimiento 3306 para poner fin a estas acciones perjudiciales para la población local. En un espíritu de solidaridad y resiliencia, también anima a los ciudadanos a permanecer atentos y denunciar cualquier forma de acoso a lo largo de esta ruta vital.

Los elementos de las FARDC responsables de esta barrera ilegal habían establecido inicialmente su presencia en el yacimiento minero de Kitota, en el grupo Balobola, antes de trasladarse a Kibanda, dejando atrás el malestar y el descontento de los habitantes.

Ante esta situación, la población local espera firmemente que la voz de la sociedad civil y los llamamientos a las autoridades den frutos. La lucha contra las prácticas abusivas e ilegales en las carreteras congoleñas sigue siendo una cuestión esencial para garantizar la seguridad, la libre circulación y el respeto de los derechos de los ciudadanos. Fatshimetrie seguirá de cerca este asunto y dará voz a quienes participan en la promoción de la transparencia y la justicia social en la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *