Fatshimetry, 25 de septiembre de 2024 – Las Primeras Damas de los países africanos lanzaron en Nueva York, al margen de la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas, una innovadora campaña titulada «Todos somos iguales en acción». Esta iniciativa, liderada por la Asociación de Primeras Damas Africanas para el Desarrollo (OPDAD), tiene como objetivo traducir la promoción en acciones concretas y sostenibles para el empoderamiento de mujeres, niños y niñas en todo el continente.
El principal objetivo de esta campaña es transformar los discursos en colaboraciones efectivas, tanto a nivel nacional como internacional. Previo al lanzamiento oficial, los asesores técnicos de las Primeras Damas realizaron una capacitación en alianza con la Academia Global de Primeras Damas, orientada a fortalecer sus acciones por el bienestar de las poblaciones más vulnerables.
La Fundación Rockefeller y OPDAD también organizaron una mesa redonda titulada “El poder de las comidas escolares para mejorar los resultados educativos”. Este encuentro destacó el impacto determinante de las comidas escolares en el desempeño educativo de los niños, destacando su importancia para la calidad de vida de las generaciones más jóvenes, particularmente de las niñas.
Durante su discurso, Denise Nyakeru Tshisekedi, vicepresidenta de OPDAD, destacó el papel crucial de la alimentación escolar en el desarrollo intelectual y físico de los niños. Destacó el potencial de estas comidas respetuosas con el medio ambiente para contribuir a la transformación social y educativa de las comunidades más desfavorecidas.
La campaña “Todos somos iguales en acción”, lanzada en la República Democrática del Congo en 2023, ya ha producido resultados convincentes, suscitando reflexiones y acciones a favor de la igualdad de género, la educación, la salud y el empoderamiento económico. Hasta la fecha, 18 países se han comprometido con esta dinámica, cada uno de ellos invirtiendo en acciones específicas para abordar los desafíos sociales y económicos que enfrentan las poblaciones más frágiles.
Este movimiento de Primeras Damas africanas por el cambio y el progreso muestra la importancia del compromiso político y social de las mujeres líderes, que se unen para impulsar una dinámica positiva a favor del desarrollo sostenible del continente. Se otorgó un reconocimiento a los miembros de OPDAD que participaron activamente en la campaña, destacando su dedicación a promover la igualdad y el bienestar para todos.