Fatshimetrie, 26 de septiembre de 2024 – La provincia de Sud-Ubangi, situada en el noroeste de la República Democrática del Congo, se enfrenta a una situación preocupante con un aumento de los casos sospechosos de mpox. Desde principios de año se han registrado 2.278 casos, de los cuales lamentablemente 40 han fallecido. Esta epidemia parece afectar a todas las zonas sanitarias de la región, pero es la zona sanitaria de Budjala la más afectada, que representa el 56% de los casos.
El Dr. Ernest Monganza, ministro provincial de Salud, Acción Humanitaria y Bienestar Social, subraya la importancia de esta situación y destaca la urgencia de actuar para detener la propagación de mpox. La zona sanitaria de Budjala, epicentro de la epidemia, es una prioridad para la campaña de vacunación prevista del 2 al 10 de octubre de 2024.
Esta iniciativa del Ministerio de Salud Pública de la Nación tiene como objetivo contener la epidemia y proteger a la población contra esta grave enfermedad. Es fundamental concienciar a la comunidad local sobre la importancia de la vacunación y garantizar que se toman todas las medidas necesarias para garantizar el éxito de esta campaña.
Ante la preocupante propagación de la mox, la movilización de todos los agentes implicados en la lucha contra esta enfermedad es fundamental. La coordinación entre las autoridades sanitarias, los profesionales sanitarios y la población local es fundamental para frenar esta epidemia y garantizar la salud y la seguridad de todos.
Es imperativo permanecer alerta y seguir de cerca la evolución de la situación para poder tomar medidas rápidas y eficaces cuando sea necesario. La salud pública es un tema importante que requiere movilización colectiva y acción coordinada para prevenir la propagación de enfermedades y proteger a la población.
La campaña de vacunación prevista en la zona sanitaria de Budjala es un paso crucial en la lucha contra la mpox. Demuestra el compromiso de las autoridades para enfrentar esta epidemia y proteger la salud de los ciudadanos. Trabajando juntos y adoptando medidas preventivas adecuadas, podemos superar esta crisis sanitaria y garantizar un futuro más seguro para todos.