La urgencia de abordar la inseguridad alimentaria y nutricional en Nigeria: alianzas para un futuro más saludable

En el ámbito de la nutrición y la seguridad alimentaria, Nigeria se enfrenta a importantes desafíos, lo que pone de relieve la urgencia de actuar para garantizar condiciones de vida dignas a su población. En el taller inaugural de partes interesadas sobre políticas de seguridad alimentaria y nutricional, celebrado en Abuja, los oradores destacaron la importancia crítica de una colaboración estrecha para superar la inseguridad alimentaria que azota al país.

El Ministro de Nutrición y Seguridad Alimentaria, representado por su Directora de Nutrición y Seguridad Alimentaria, lanzó un llamado urgente al compromiso de los actores para enfrentar el desafío de la inseguridad alimentaria. Destacó que el ministerio estaba invirtiendo más en la agricultura de la estación seca al brindar acceso a instalaciones de riego, semillas mejoradas y agroquímicos para los agricultores. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, Nigeria lamentablemente se encuentra al final de la clasificación mundial en términos de seguridad alimentaria, lo que afecta a una gran parte de su población.

La situación es alarmante: un número significativo de nigerianos sufren desnutrición grave, retraso en el crecimiento, emaciación, anemia y hambre diaria. Estas cifras revelan la magnitud del desafío que enfrenta el país y resaltan la necesidad de medidas audaces para abordarlo.

El Director General del Instituto Nacional de Estudios Legislativos y Democráticos destacó que las inversiones gubernamentales en el sector de alimentación y nutrición habían aumentado en los últimos años, pero persistían brechas en la presupuestación de las necesidades nutricionales. A menos de siete años de la fecha límite para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, Nigeria debe redoblar sus esfuerzos para superar los desafíos alimentarios y nutricionales.

Este taller representa una oportunidad única para que el Centro Conjunto de Investigación de la Comisión Europea y el Instituto Nacional de Estudios Legislativos y Democráticos compartan su experiencia con las partes interesadas para desarrollar soluciones concretas a la inseguridad alimentaria y nutricional en Nigeria. Una colaboración fructífera entre estos actores es esencial para abordar los desafíos actuales y futuros relacionados con la seguridad alimentaria y nutricional.

Finalmente, la misión del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea de apoyar el desarrollo de políticas basadas en evidencia, tanto en Europa como en África, resalta la importancia de esta asociación para abordar la inseguridad alimentaria a escala global. Al trabajar juntos, las partes interesadas pueden desarrollar soluciones innovadoras para superar los obstáculos que obstaculizan la seguridad alimentaria en Nigeria y en todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *