Llamado a la solidaridad internacional por la paz en la República Democrática del Congo

Fatshimetrie, 26 de septiembre de 2024 – Durante el foro senatorial internacional celebrado en Malabo, Guinea Ecuatorial, el presidente del Senado de la República Democrática del Congo lanzó un llamamiento a la solidaridad de los Senados árabes y africanos ante la agresión ruandesa en la parte oriental del país. Jean-Michel Sama Lukonde Kyenge destacó la importancia de la movilización colectiva para poner fin a la guerra y a la crisis humanitaria que azota la región, así como para contrarrestar la explotación ilegal de los recursos naturales de la República Democrática del Congo.

En el corazón de África, la República Democrática del Congo está repleta de riquezas naturales y desempeña un papel clave en el desarrollo del continente. Sin embargo, importantes desafíos de seguridad, particularmente en su parte oriental, obstaculizan su potencial. Los grupos armados, apoyados por actores externos como Ruanda, continúan sembrando terror y destrucción, causando no sólo la muerte de muchas poblaciones congoleñas, sino también la degradación del ecosistema nacional.

A pesar de estas dificultades, la República Democrática del Congo participa activamente en la pacificación de sus zonas y la reactivación de su economía para garantizar un futuro próspero para sus habitantes. Jean-Michel Sama expresó su agradecimiento a los socios internacionales de la República Democrática del Congo, en particular a la Sadc, así como a los países de la subregión, como Angola, implicados en los esfuerzos de paz en la región de los Grandes Lagos.

El presidente del Senado congoleño también subrayó la importancia de reforzar la cooperación parlamentaria en el seno de la ASSECAA para garantizar la paz, la seguridad y el desarrollo de las regiones afectadas. Pidió una mayor solidaridad para luchar contra la deforestación, particularmente apoyando a las poblaciones indígenas en la protección de su medio ambiente.

Además, Jean-Michel Sama abogó por mecanismos modernos de trazabilidad de los minerales para evitar su explotación ilícita y contribuir a la seguridad regional. Alentó la integración y cooperación entre los estados miembros de ASSECAA para fortalecer sus respectivas economías y abordar los desafíos globales.

Finalmente, el presidente del Senado congoleño apoyó la idea de crear un fondo de lucha común propuesta por la presidenta del Senado de Guinea Ecuatorial, Teresa Efua Asangono. También pidió el establecimiento de un mecanismo de seguimiento y evaluación para garantizar la implementación de las resoluciones y recomendaciones de la ASSECAA, y así dar mayor peso al trabajo parlamentario de la asociación. Este mecanismo, inspirado en el modelo de seguimiento y evaluación del Senado congoleño, garantizaría una mejor coordinación y adaptación de la legislación nacional a las cuestiones regionales e internacionales..

En conclusión, el llamado a la solidaridad lanzado por el Presidente del Senado de la República Democrática del Congo durante este foro senatorial internacional subraya la importancia de la acción colectiva para enfrentar los desafíos económicos y de seguridad que enfrenta la región. La cooperación parlamentaria dentro de ASSECAA parece ser una palanca esencial para promover la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible en África y el mundo árabe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *