Fatshimetrie, 26 de septiembre de 2024 – Mejorar las condiciones de tratamiento de los pacientes con Mpox en los centros de Bukavu, ubicados en la provincia de Kivu del Sur, en la República Democrática del Congo, se ha convertido en una prioridad. Según una fuente oficial, se están considerando medidas para garantizar una atención adecuada a los pacientes.
Romain Muboyayi, jefe de gabinete del Ministro de Salud Pública, Higiene y Bienestar Social, destacó la importancia de incluir todas las cuestiones relacionadas con la mejora de los centros de tratamiento de Mpox en el desarrollo del plan nacional de respuesta. También enfatizó la importancia de una coordinación efectiva y un presupuesto único para una respuesta optimizada.
El doctor Dieudonné Mwamba, director del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), destacó las actuales condiciones precarias en los centros de tratamiento, donde los pacientes están hacinados y donde los casos sospechosos y confirmados conviven en los mismos espacios. Subrayó la necesidad de una clasificación rápida para garantizar una atención adecuada a cada paciente, así como la necesidad de una mayor participación de los socios para mejorar el impacto de sus acciones sobre el terreno.
Por su parte, el doctor Serge Munyahu, director médico de la zona sanitaria de Miti-Murhesa, informó que el centro de Lwiro acoge actualmente a 70 pacientes, entre ellos muchos niños menores de 15 años. Esta situación pone de relieve la urgencia de tomar medidas concretas para mejorar las condiciones de tratamiento y garantizar una atención adecuada a todos los pacientes.
Como parte de un proceso de seguimiento y evaluación, una delegación compuesta por el Director General del INPS y representantes del Ministerio de Salud visitó recientemente la provincia para evaluar la atención a los pacientes que padecen Mpox, particularmente en el centro hospitalario de Kavumu.
Esta iniciativa refleja el compromiso de las autoridades sanitarias para mejorar las condiciones de tratamiento de los pacientes y garantizar los estándares de calidad en los centros de salud. Es fundamental seguir trabajando juntos para ofrecer a los pacientes las mejores condiciones de atención y combatir eficazmente enfermedades como el Mpox, que constituyen un gran desafío para la salud pública en la región.