Fatshimetrie, 26 de septiembre de 2024 – En el corazón de Kinshasa, la Alianza Congoleña para el Control del Tabaco y otras Toxicomanías (ACCT) ha puesto en marcha una loable iniciativa para sensibilizar a los jóvenes sobre los peligros del tabaquismo. Esta asociación, plenamente comprometida con la prevención de los daños relacionados con el consumo de tabaco, organizó una jornada de sensibilización para concienciar a los jóvenes sobre los riesgos de este hábito nocivo.
Jacquemin Mvilambinsiku, coordinadora de ACCT, destaca la importancia de informar a los jóvenes para que sean conscientes de los efectos nocivos del tabaco en su salud y estilo de vida. Destaca el papel esencial de la educación y la transmisión de conocimientos para combatir eficazmente la lacra del tabaquismo. En efecto, sensibilizando a los jóvenes miembros de la asociación, el objetivo es convertirlos a su vez en transmisores de información para otros jóvenes, para extender esta conciencia colectiva.
Además, Mvilambinsiku anuncia la próxima implementación de una formación para los agentes de policía, la mayoría de los cuales fuman, para ayudarles a encontrar soluciones y apoyo para dejar de fumar. Este gesto demuestra el compromiso de la ACCT de involucrar a diferentes sectores de la sociedad en la lucha contra el tabaco.
Al integrar el control del tabaco en todas las zonas sanitarias, la ACCT pretende fomentar la creación de espacios para no fumadores, contribuyendo así a promover un entorno más saludable para todos. El llamamiento de Jacquemin Mvilambinsiku a una fuerte voluntad política para apoyar estas acciones subraya la necesidad de movilizar a todas las partes interesadas para luchar eficazmente contra los daños del tabaco.
Más allá de su acción local, la ACCT colabora activamente con el gobierno congoleño, a través del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, así como con otras organizaciones internacionales, para llevar a cabo acciones concertadas en el ámbito del control del tabaco y las toxicomanías. Este enfoque transversal y colaborativo refuerza el impacto de las acciones emprendidas y subraya la importancia de coordinar esfuerzos para lograr resultados significativos en la prevención y sensibilización sobre los riesgos relacionados con el consumo de tabaco.
En definitiva, el compromiso de la ACCT y sus socios demuestra que la sensibilización, la educación y la movilización de la sociedad en su conjunto son palancas esenciales para combatir el consumo de tabaco y promover estilos de vida saludables y responsables. El control del tabaco es un importante problema de salud pública que requiere una acción continua y concertada para proteger a la población de los peligros del tabaco y sus consecuencias nocivas para la salud.