El caso del denunciante en Nigeria, conocido como PIDOM, da un nuevo giro cuando se le concedió una fianza de cinco millones de nairas durante una audiencia en el Tribunal Federal de Abuja. Este caso ha atraído la atención del público debido a las acusaciones contra el acusado sobre la supuesta divulgación de documentos clasificados.
PIDOM, cuyo nombre real es Isaac Bristol Tamunobifiri, fue arrestado y acusado por la policía de Nigeria por supuestamente desenterrar documentos gubernamentales. Los cargos en su contra incluyen obtener y distribuir documentos clasificados, destrucción de pruebas, así como violaciones de las leyes de lavado de dinero y delitos cibernéticos.
El fiscal, Sr. Simon Lough, dijo al tribunal que el acusado supuestamente compartió documentos que afirmaban que el presidente Bola Tinubu pagó 24.100 millones de naira a la Comisión Nacional de Peregrinación de Nigeria a través de la oficina del vicepresidente Kashim Shettima. Según se informa, más tarde afirmó que la cantidad se había incrementado a 90 mil millones de naira.
Durante su comparecencia, PIDOM se declaró inocente y su abogado, Deji Adeyanju, solicitó su libertad bajo fianza. A pesar de la oposición del fiscal, la jueza Emeka Nwite decidió conceder una fianza de cinco millones de nairas con una garantía solvente.
La decisión del tribunal fue motivada por el hecho de que los cargos contra el acusado eran sujetos a fianza. Además, ninguna prueba presentada indicaba que pudiera huir para escapar de un posible juicio.
El tribunal ordenó a PIDOM que entregara su pasaporte y permaneciera en prisión preventiva hasta que se cumplieran todas las condiciones de la libertad bajo fianza. El caso fue aplazado hasta el 5 de noviembre para el inicio del juicio.
Este caso plantea interrogantes sobre la libertad de expresión y la protección de los denunciantes en Nigeria. Es esencial garantizar un equilibrio entre la seguridad de la información gubernamental y la necesidad de una sociedad transparente y responsable.