Fatshimetrie ha presentado recientemente un informe edificante sobre el uso de las nuevas tecnologías en el sector agrícola en la República Democrática del Congo. La iniciativa SIMA, o Sistema de Información del Mercado Agrícola, se lanzó en un taller en Bukavu, provincia de Kivu del Sur, lo que despertó un gran interés entre las cooperativas y productores agrícolas locales.
El principal objetivo de SIMA es modernizar y digitalizar los sistemas de mercado para proporcionar a los agricultores información esencial sobre precios de productos, tendencias del mercado, buenas prácticas agrícolas e incluso previsiones meteorológicas. Jim Liseki, director de Agriterra en la República Democrática del Congo, destacó la importancia de esta herramienta innovadora para ayudar a los agricultores a tomar decisiones más informadas y acceder a una red más amplia de clientes.
De hecho, SIMA ofrece a los actores del sector agrícola la posibilidad de seguir los precios del mercado, localizar posibles puntos de venta, beneficiarse de un asesoramiento personalizado y mantenerse informados sobre las futuras condiciones meteorológicas. Este enfoque holístico tiene como objetivo abordar los desafíos que enfrentan los agricultores a diario, proporcionándoles una plataforma centralizada para gestionar toda su cadena de valor, desde la producción hasta la comercialización.
Hermans Bashilwango, experto en TI de KPH Service, destacó las diferentes funcionalidades de SIMA y su accesibilidad a través de una plataforma web y una aplicación móvil dedicada. Las cooperativas y productores agrícolas presentes en el taller expresaron gran interés en esta herramienta y resaltaron la importancia de su popularización entre las comunidades rurales.
El proyecto SIMA es fruto del consorcio TRIDE, con el apoyo financiero del Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos y la cofinanciación del proyecto Pasa-NK en Kivu Norte. Esta iniciativa demuestra el compromiso de los actores internacionales para apoyar el desarrollo inclusivo y sostenible del sector agrícola en la República Democrática del Congo.
En conclusión, SIMA representa un gran paso adelante en la promoción de la agricultura digital en la República Democrática del Congo, ofreciendo a los actores del sector herramientas innovadoras para mejorar su productividad y rentabilidad. Encarna el futuro de una agricultura más conectada, eficiente y sostenible, contribuyendo así a la transformación del paisaje agrícola congoleño.