El compromiso vital de los médicos congoleños con la cobertura sanitaria universal

Fatshimetrie, 28 de septiembre de 2024 (ACP). Los profesionales de la salud de Kinshasa fueron llamados recientemente a desempeñar un papel fundamental en la realización de la cobertura sanitaria universal, durante una sesión de restitución de los debates de la 31ª Jornada de la Ética de Kinshasa (JDK).

El Dr. Michel Muvudi, experto en liderazgo en reformas estratégicas de la cobertura sanitaria universal, destacó la importancia de la participación de los médicos congoleños en este proceso. Durante su discurso sobre el tema «¿Qué opinión tiene el médico congoleño sobre el CSU?», animó a la participación activa de todos los médicos del país, destacando la iniciativa del Consejo Urbano del orden de los médicos.

Insistió en la necesidad de compartir conocimientos y experiencias para garantizar el éxito de las reformas, subrayando que cada país y región tiene su propio contexto y que las soluciones eficaces en otros lugares no necesariamente se adaptan a la República Democrática del Congo. Por lo tanto, recomendó un enfoque endógeno basado en el aprendizaje de lecciones específicas del contexto congoleño.

Entre las seis sugerencias esenciales hechas a la comunidad médica, el Dr. Muvudi destacó el liderazgo activo, la capitalización del conocimiento, el compromiso proactivo, la ética profesional, la mejora de la prestación de atención y el enfoque multisectorial. También destacó el papel central que deben jugar los médicos en esta dinámica, llamando a la acción, el liderazgo y la colaboración intersectorial.

Por su parte, la Dra. Becky Kapulay, Presidenta de la Comisión de Prensa del Consejo Urbano de la Orden de Médicos, instó a sus pares a tomar en cuenta las recomendaciones resultantes de este JDK. En particular, pidió mejorar las condiciones laborales de los médicos, fortalecer el control de la formación médica y revitalizar la dignidad de la profesión médica.

Finalmente, el Dr. Kapulay subrayó la importancia de respetar los derechos y deberes éticos, pagar contribuciones ordinales y aceptar cambios para encontrar soluciones en el contexto de la Cobertura Universal de Salud. Su llamado a un liderazgo comprometido y la creación de espacios para la capitalización y el aprendizaje representa un importante paso adelante hacia una cobertura sanitaria universal más inclusiva y eficaz en la República Democrática del Congo.

En un contexto en el que el acceso a la atención sanitaria sigue siendo un gran desafío, la participación de los médicos congoleños en la implementación de la cobertura sanitaria universal es de suma importancia para garantizar la salud y el bienestar de la población. Su compromiso, experiencia y liderazgo son activos esenciales para afrontar este desafío y lograr avances significativos en el campo de la salud en la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *