El seminario de desarrollo de capacidades para funcionarios territoriales que se está celebrando actualmente en Kasangulu, en la región del Congo Central de la República Democrática del Congo, es de crucial importancia para los administradores locales. Más de 30 participantes, entre administradores de territorio, jefes de sector, jefes de departamento, jefes de barrio y jefes de grupo, se reunieron para adquirir habilidades esenciales para el ejercicio efectivo de sus funciones.
Durante su discurso de apertura, el inspector territorial provincial, Sabin Sadiboko, subrayó la importancia de la formación continua de los funcionarios territoriales con el fin de dotarles de las herramientas necesarias para el cumplimiento de sus misiones. También destacó el papel del Estado en la formación de ejecutivos locales, a pesar de las limitaciones logísticas que puedan enfrentar.
Esta iniciativa fue bienvenida por el administrador del territorio de Kasangulu, Paulin Mibanga, quien destacó el impacto positivo de esta capacitación en los participantes. Destacó el hecho de que la educación formal no puede ser suficiente para preparar plenamente a los administradores locales para sus responsabilidades, y que este tipo de seminario es una oportunidad real para mejorar habilidades y conocimientos.
Es innegable que la formación continua de los gestores territoriales es fundamental para garantizar la buena gobernanza y la gestión eficaz de los territorios. Al fortalecer sus capacidades, estos actores locales están mejor equipados para responder a los desafíos y problemas que enfrentan a diario. Este enfoque contribuye así a la construcción de una administración local más competente, más profesional y más al servicio de las poblaciones.
El éxito de este seminario en Kasangulu demuestra la importancia de la inversión en el desarrollo de las habilidades de los gestores territoriales. También subraya la voluntad de las autoridades de garantizar una administración local de calidad, capaz de satisfacer las necesidades de los ciudadanos y contribuir al desarrollo sostenible de los territorios. En este sentido, estas iniciativas merecen ser fomentadas y apoyadas para garantizar una gobernanza local eficaz y transparente.