Más allá de las fronteras de la rabia: por una lucha global eficaz

El tema del Día Mundial contra la Rabia 2024, “Romper los límites de la rabia”, destaca la importancia crítica de cruzar fronteras para combatir esta enfermedad que sigue siendo un importante desafío de salud pública, particularmente en las zonas rurales de Nigeria. El Dr. Oladotun Fadipe, registrador interino del Consejo Veterinario Nacional de Nigeria, destacó recientemente en una entrevista la urgencia de una acción concertada para prevenir y erradicar la rabia, una enfermedad 100% prevenible.

El hallazgo es alarmante: los niños representan el 40% de las víctimas de la rabia y, a pesar de las políticas existentes, la falta de financiación y su implementación obstaculizan el progreso. El Dr. Fadipe insiste en el papel crucial de las inversiones financieras para garantizar la vacunación de los animales portadores de la enfermedad, en particular los perros, principal vector de transmisión.

La prevención de la rabia es un importante problema de salud pública, y el Dr. Fadipe pide una movilización colectiva de todos los sectores para lograr el ambicioso objetivo de su erradicación para 2030. También destaca la importancia de aumentar la conciencia pública y el acceso a la atención médica. garantizar una cobertura de vacunación amplia y eficaz.

El tema de este año, «Rompiendo los límites de la rabia», destaca la necesidad de adoptar estrategias innovadoras y fomentar la colaboración entre diferentes partes interesadas y regiones. Alienta un enfoque integrado de la salud humana, animal y ambiental, enfatizando la importancia de superar las barreras geográficas, socioeconómicas y educativas para garantizar esfuerzos exitosos de control de la rabia.

Al romper los límites de la rabia, Nigeria puede superar los desafíos asociados con esta enfermedad y garantizar una cobertura de inmunización generalizada, una mayor concienciación y acceso a la atención sanitaria. Este enfoque unificado es esencial para combatir la rabia y crear un entorno en el que la enfermedad ya no represente una amenaza para los humanos y los animales.

El Consejo Veterinario Nacional de Nigeria apoya plenamente el tema de este año y está dispuesto a colaborar con todas las partes interesadas para promover el concepto de «Una sola salud». Al implementar estrategias innovadoras y fomentar la cooperación entre gobiernos, organizaciones de salud, servicios veterinarios y comunidades, Nigeria puede estar en el camino hacia la erradicación de la rabia para 2030.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *