El desarrollo de habilidades y oportunidades en el sector de la creación textil en la República Democrática del Congo (RDC) es un tema importante destacado durante la reciente participación del Instituto Superior de Artes y Oficios de Kinshasa (Isam-Kin) en la quinta edición del Feria de Estudiantes. La apuesta del profesorado por una formación de calidad orientada al emprendimiento y al fomento de las industrias textiles da un nuevo impulso a la educación en este ámbito.
Nadège Kitabi, responsable del proyecto, destacó la necesidad de animar a los estudiantes a emprender iniciativas empresariales mediante la creación de industrias textiles locales, en particular mediante la promoción de los textiles de rafia. Este enfoque innovador tiene como objetivo apoyar la producción local y fomentar el surgimiento de producciones auténticas «made in DRC». La exposición de productos realizados por los estudiantes de Isam durante la Feria de Estudiantes demuestra esta voluntad de impulsar el sector textil congoleño.
Además, la misión de Isam-Kin gira en torno a la formación de formadores y especialistas en las artes y profesiones de la confección, incluida la alta costura y la fabricación industrial. El objetivo es formar diseñadores de moda, diseñadores de diseño textil, directivos y actores de la moda para cumplir con los estándares internacionales. Esta ambiciosa visión posiciona a Isam como un actor clave en la promoción de la moda y la artesanía congoleña.
La vicepresidenta de estudiantes, Ruth Mbangu, destaca la importancia de promover los tejidos locales tanto a nivel nacional como internacional. Gracias a nuevos sectores como la peluquería y la estética, Isam-Kin se posiciona como líder africano en el ámbito de la decoración y la fabricación textil. Este enfoque innovador ayuda a fortalecer las asociaciones interuniversitarias y promover la experiencia congoleña a escala continental.
En conclusión, Isam/Kin desempeña un papel crucial en el desarrollo socioeconómico de la República Democrática del Congo al promover el empoderamiento de los jóvenes, la promoción del arte portátil local y la preservación de la biodiversidad de los recursos naturales. Su compromiso con el emprendimiento y la innovación en el sector textil abre nuevas perspectivas para la industria congoleña y demuestra un fuerte deseo de contribuir a la promoción de la producción local y sostenible.