El mercado del café en la República Democrática del Congo: tendencias y desafíos actuales

Fatshimetrie, 29 de septiembre de 2024 – El mercado del café arábigo en la República Democrática del Congo está en auge. Según los últimos datos de la Comisión Nacional Mercurial del Ministerio de Comercio Exterior, el precio del kilogramo de café Arábica en los mercados internacionales será de USD 5,18 la semana del 30 de septiembre al 5 de octubre de 2024, registrando un ligero aumento del 0,19%. en comparación con la semana anterior.

Este aumento en el precio del café Arábica es parte de una tendencia general alcista observada en semanas anteriores. En efecto, desde principios de septiembre, el café Arábica ha experimentado un aumento constante de sus precios, acumulando sucesivamente aumentos del 6,85%, 0,85%, 7,42% y 0,19% durante los períodos anteriores. Esta tendencia positiva es alentadora para los productores de café de la República Democrática del Congo, particularmente en la provincia del lago Kivu, donde se concentra la producción.

Sin embargo, no todos los productos agrícolas se encuentran en el mismo barco en los mercados internacionales. Paralelamente al aumento del café Arábica, el café Robusta y el cacao registraron una caída en sus precios. El café robusta se comercializará a 5,25 dólares el kilogramo, un descenso del 2,60% respecto a la semana anterior, mientras que el cacao verá caer su precio a 6,70 dólares, un descenso del 21,64%.

A pesar de estas fluctuaciones, algunos productos agrícolas y pequeños productos forestales se mantienen estables en el mercado internacional. Éste es el caso del caucho, la papaína, la corteza de quina, el polvo de totaquina, la sal de quinina y la rauwolfia, cuyos precios se mantuvieron constantes durante el período examinado.

Estas variaciones de precios están directamente influenciadas por la oferta y la demanda en los mercados internacionales, así como por la dinámica de la cadena de suministro. En un contexto en el que la competitividad de los productos congoleños en la escena internacional es esencial, estas cifras son indicativas de las tendencias actuales del mercado y de los desafíos que deben afrontar los actores del sector agrícola.

En conclusión, la evolución de los precios del café arábica, del café robusta, del cacao y de otros productos agrícolas y forestales en los mercados internacionales demuestra la complejidad del comercio mundial y subraya la importancia de una estrategia global para garantizar la sostenibilidad de los sectores agrícolas en la República Democrática del Congo. Los productores, exportadores y autoridades pertinentes deben permanecer atentos y adaptarse a las fluctuaciones del mercado para garantizar la competitividad y la sostenibilidad del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *