La cadena de frío: una palanca vital para el desarrollo de la República Democrática del Congo

La República Democrática del Congo enfrenta muchos desafíos para su desarrollo sostenible, entre los cuales la cuestión de la conservación de los productos ocupa un lugar central. La Asociación Congoleña de Confesionarios Frigoríficos (Acoprof) destaca la importancia de la refrigeración y de la cadena de frío como palanca esencial para el surgimiento del país.

La conservación de los productos, ya sean alimentarios o farmacéuticos, es una cuestión importante para garantizar su calidad y su uso a largo plazo. La cadena de frío no sólo evita el desperdicio, sino que también garantiza la disponibilidad de productos esenciales, como las vacunas, para toda la población congoleña.

Es innegable que el hambre persistente en el país constituye un obstáculo importante para el desarrollo socioeconómico. Los recursos agrícolas y naturales disponibles en la República Democrática del Congo podrían explotarse plenamente si se estableciera una infraestructura de refrigeración adecuada. De hecho, sin la capacidad de preservar cultivos y productos agrícolas, es difícil imaginar un crecimiento sostenible y equitativo.

Más allá de los aspectos técnicos, es fundamental sensibilizar a toda la población congoleña, incluidos los responsables políticos y administrativos, sobre la importancia de la cadena de frío. Las iniciativas de Acoprof en materia de sensibilización y formación deben ser apoyadas e incentivadas para difundir buenas prácticas y promover la profesión del ingeniero frigorífico.

Al celebrar la profesión de ingeniero frigorífico, Acoprof resalta el papel clave de estos profesionales en el desarrollo del país. Estos ingenieros en refrigeración ayudan a garantizar la seguridad alimentaria, la salud pública y la sostenibilidad de los productos perecederos. Por lo tanto, es esencial que el gobierno apoye estas iniciativas e invierta en la capacitación y el desarrollo de las habilidades necesarias para sostener la cadena de frío en la República Democrática del Congo.

En este Día Africano de la Refrigeración, el tema “el frío al servicio de la nación” resuena como un llamado a la acción para fortalecer la infraestructura y las prácticas relacionadas con la refrigeración. Al explotar el potencial de la cadena de frío, la República Democrática del Congo puede abrir nuevas perspectivas para su desarrollo económico y social. Es hora de actuar para que el frío se convierta en un aliado al servicio del progreso y del bienestar de todos los congoleños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *