La ceremonia de ordenación en Kinshasa: una renovación espiritual para la comunidad católica

Fatshimetrie, el principal medio de comunicación de la República Democrática del Congo, cubrió recientemente un acontecimiento excepcional lleno de espiritualidad: la ordenación de nueve diáconos católicos que se convirtieron en sacerdotes durante una ceremonia solemne en la catedral de Notre Dame del Congo, bajo la benévola conducta del arzobispo de Kinsasa.

En un discurso piadoso e inspirador, el cardenal Fridolin Ambongo envolvió a los nuevos sacerdotes con palabras de consagración, evocando sabiamente las figuras bíblicas de Moisés y san Pablo para subrayar la importancia de su compromiso al servicio de Cristo. El celibato, la caridad pastoral y la búsqueda espiritual fueron mencionados como pilares esenciales de su misión.

El Año Pastoral 2024-2025 se lanzó oficialmente en torno al cautivador tema de Apropiación y Responsabilidad de la Misión, destacando la importancia de cultivar una cultura de presentación de informes e informes financieros dentro de la comunidad de la iglesia.

Además, el cardenal Ambongo también presidió la colocación de la primera piedra de una nueva iglesia y de una nueva rectoría en la parroquia Sainte Thérèse de Nd’jili, simbolizando una renovación arquitectónica y espiritual para esta comunidad católica. Al animar a los fieles a atreverse a crecer y seguir el ritmo dinámico de la vida, insufló un soplo de modernidad y ambición a esta obra de construcción.

Las autoridades de la ciudad de Kinshasa participaron fervientemente en esta misa histórica, enfatizando la importancia de la fe y la comunidad en la vida cotidiana de los residentes de la capital congoleña. La presencia del gobernador, del vicegobernador y del presidente de la Asamblea Provincial reforzó el carácter oficial y solemne de este evento excepcional.

Este momento marcado por la fe, la renovación y la comunión parecía simbolizar un nuevo capítulo en la historia religiosa y arquitectónica de Kinshasa, llevando consigo las promesas de un futuro radiante y edificante para la comunidad católica local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *