Fatshimetrie, 29 de septiembre de 2024 – En este día en que se celebra el Día Mundial contra la Rabia Canina, la ciudad de Lubumbashi, situada en la provincia de Haut-Katanga en la República Democrática del Congo, fue escenario de una acción ejemplar en favor de la salud pública. salud y protección de los animales de compañía. De hecho, doscientos perros fueron atendidos en el distrito de Kasangiri, municipio anexo, donde la Orden de Médicos Veterinarios del Congo (ONMVC) lanzó una campaña de vacunación gratuita contra la rabia.
Esta iniciativa, fruto de una estrecha colaboración entre las autoridades locales, los profesionales de la salud animal y los residentes, ilustra la importancia de la movilización colectiva en la lucha contra la rabia. Al vacunar a estos perros, el objetivo principal es proteger a los propios animales, pero también prevenir eficazmente la transmisión del virus a los humanos, una enfermedad grave y a menudo mortal.
En un mensaje de sensibilización, la ONMVC subraya el imperativo de la responsabilidad hacia nuestros compañeros de cuatro patas. Más allá de la vacunación, es fundamental que cada comunidad se comprometa a prevenir las mordeduras, educar sobre los comportamientos a adoptar en caso de incidente y promover una convivencia armoniosa entre humanos y animales.
La rabia, una enfermedad zoonótica grave, sigue siendo una amenaza tangible para la salud pública en la República Democrática del Congo. Por ello, la vacunación masiva de perros y gatos parece ser el único remedio eficaz para eliminar esta plaga. Al enfatizar la naturaleza altamente contagiosa de la rabia, la ONMVC pide una conciencia colectiva y una acción concertada para detener la propagación de la enfermedad.
El Día Mundial de la Rabia, establecido por la Alianza Global para el Control de la Rabia (GARC) y apoyado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), brinda una oportunidad para crear conciencia y movilizarse en apoyo de la lucha contra esta enfermedad. Al demostrar los esfuerzos realizados en la República Democrática del Congo y la diversidad de acciones emprendidas, las organizaciones asociadas demuestran su compromiso con la salud pública y la protección animal.
En conclusión, la campaña de vacunación canina contra la rabia en Lubumbashi encarna el ejemplo de un enfoque proactivo y unido para prevenir riesgos para la salud y promover el bienestar animal. Uniendo nuestros esfuerzos y vigilancia, podemos contrarrestar eficazmente la rabia y trabajar juntos por un futuro más seguro y armonioso para todos.