Fatshimetrie presenta un nuevo proyecto de decreto destinado a revisar el funcionamiento de la función pública en la República Democrática del Congo. Durante su decimoquinta reunión, el gobierno de la República Democrática del Congo examinó y adoptó este texto, bajo la supervisión de la Primera Ministra Judith Suminwa Tuluka. Este proyecto de decreto tiene como objetivo establecer modalidades de colaboración entre los gabinetes políticos y los servicios públicos adscritos a ellos, según las explicaciones del viceprimer ministro, ministro de la Función Pública, Modernización de la Administración Pública e Innovación de los Servicios Públicos, Jean-Pierre Lihau.
El principal objetivo de esta iniciativa es optimizar la coordinación entre los gabinetes políticos y la administración pública para mejorar la efectividad de las acciones gubernamentales. Este nuevo decreto surge de las recomendaciones de diversas comisiones especializadas, y tiene como objetivo garantizar una gestión más racional de los recursos humanos del Estado. En efecto, la creación de un directorio alfabético y numérico de directivos y agentes de los servicios públicos del Estado, validado por el Archivo de Referencia de la Administración Pública (FRAP), constituye un importante paso adelante en la modernización de la administración pública congoleña.
Esta medida permitirá controlar mejor el número y la remuneración de los funcionarios públicos, al tiempo que se combatirá la presencia de funcionarios ficticios que desde hace mucho tiempo perjudican la eficiencia de la administración. De hecho, al enumerar con precisión a todos los agentes estatales, este directorio representa una herramienta esencial para garantizar una gestión transparente y eficaz de los recursos humanos en los servicios públicos.
Por lo tanto, este proyecto de decreto marca un paso crucial en los esfuerzos por modernizar la administración pública y fortalecer la gobernanza en la República Democrática del Congo. Al garantizar una mejor colaboración entre los gabinetes políticos y los servicios públicos, se contribuirá a una gestión más eficiente de los asuntos públicos, al tiempo que se consolidará la transparencia y la integridad dentro de la administración.