El plan de recuperación de la empresa minera Bakwanga (Miba), anunciado por el Ministro de Finanzas, Doudou Fwamba, atrajo especialmente la atención de los ciudadanos congoleños. De hecho, la reapertura de esta minera estratégica requerirá una dotación de 70 millones de dólares, aprobada por el gobierno para revitalizar sus actividades.
Doudou Fwamba destacó la importancia de asegurar las reservas mineras, adquirir nuevos equipos y finalizar la central eléctrica de Lubilanji para garantizar el reinicio efectivo de Miba. Este anuncio demuestra el deseo del gobierno congoleño de reactivar el sector minero, contribuyendo así al desarrollo económico y la creación de empleo en el país.
Además, el ministro también mencionó la modernización de la gestión de las finanzas públicas mediante la próxima firma de decretos clave, en particular sobre el Reglamento General de la Contabilidad Pública y la Cuenta Única del Tesoro. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la transparencia y eficiencia de la gestión de los recursos financieros estatales, garantizando un mejor uso de los fondos públicos.
En cuanto a la estabilidad del tipo de cambio entre el franco congoleño y el dólar, Doudou Fwamba subrayó los esfuerzos realizados por las autoridades para mantener esta situación favorable, resultado de una coordinación eficaz de las políticas monetaria y presupuestaria. Esta estabilidad es esencial para garantizar la confianza de los inversores y promover el crecimiento económico del país.
Además, el ministro abordó otros temas como los pagos de Tenasop 2024 y la resolución de situaciones de los inspectores del trabajo, demostrando la voluntad del gobierno de garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores y fortalecer el Estado de derecho. También se destacó la colaboración con la Inspección General de Hacienda, destacando la importancia de la transparencia y el rigor en la gestión pública.
Por último, el anuncio de la creación de un banco 100% congoleño y la futura creación de la Caisse des Dépôts et Consignations demuestran la voluntad del gobierno de promover el sector financiero y apoyar las iniciativas privadas en el país. Estas medidas tienen como objetivo fortalecer el sistema financiero congoleño y fomentar el desarrollo económico a través de asociaciones público-privadas.
En conclusión, el plan de recuperación de Miba y las iniciativas anunciadas por Doudou Fwamba ilustran la visión del gobierno congoleño de promover una gestión financiera transparente, responsable y participativa. Estas acciones demuestran el compromiso de las autoridades con el fortalecimiento del sector minero, la modernización de la gestión de las finanzas públicas y el apoyo al desarrollo económico del país.