Fatshimetrie, 30 de septiembre de 2024 – La cuestión de la lucha contra la injusticia y el crimen estuvo en el centro de un debate en una conferencia organizada por el consejo provincial de la juventud (CPJ) de Kwilu, en Bandundu, en el suroeste de la República Democrática del Congo. El evento reunió a jóvenes comprometidos y deseosos de cambiar su sociedad.
El orador de la jornada, Hervé Kabamba, fiscal adjunto del Tribunal Superior de Bandundu, destacó el papel crucial de los jóvenes en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Según él, la justicia no puede limitarse únicamente a los ámbitos judicial y administrativo, sino que también debe arraigarse en los valores familiares, educativos y comunitarios. Los jóvenes tienen así la capacidad de convertirse en agentes de cambio informándose, formándose e implicándose activamente en la defensa de los derechos de todos.
Se destacó la colaboración entre las autoridades locales y los jóvenes como un vector esencial para promover la paz, erradicar la delincuencia juvenil y crear un entorno seguro que propicie el desarrollo personal y colectivo. Hervé Kabamba también animó a los jóvenes a dotarse de herramientas como la educación jurídica y la sensibilización en materia de derechos humanos para fortalecer su capacidad de defender los valores de la justicia y la equidad.
Los participantes en esta conferencia expresaron su entusiasmo por las lecciones recibidas, enfatizando la importancia de este conocimiento para convertirse en agentes de cambio dentro de su comunidad. Entre ellos, Malin Maleshele demostró su deseo de participar activamente en la promoción de una cultura de paz y responsabilidad, al tiempo que expresó su gratitud por esta oportunidad de aprendizaje e intercambio.
En última instancia, la lucha contra la injusticia y el crimen requiere la participación de todos los actores de la sociedad, con especial énfasis en la juventud, fuerza viva y fuente de inspiración para un futuro más justo y equitativo para todos. A través de la sensibilización, la formación y la acción colectiva, los jóvenes de Bandundu pueden convertirse en arquitectos de una transformación positiva y duradera de su entorno social y político.
Con este espíritu, el CPJ de Kwilu se compromete a apoyar y acompañar a los jóvenes en sus iniciativas y proyectos destinados a promover la justicia, la igualdad y la solidaridad dentro de su comunidad. Que este evento marque el comienzo de una nueva era de movilización y acción ciudadana por un futuro mejor para todos.