Fatshimetrie, 1 de octubre de 2024 – El gran acontecimiento que animó el panorama mediático a principios de octubre fue la conferencia regional organizada por la UNESCO en Kinshasa, en la República Democrática del Congo. Esta conferencia reunió a actores clave en el campo de los medios de comunicación para crear conciencia sobre las técnicas para el acceso universal a la información.
En el centro de los debates está la cuestión crucial del acceso a la información y su impacto en una democracia inclusiva. De este modo, se invitó a los profesionales de los medios de comunicación a mejorar la calidad de la información cumpliendo criterios de veracidad y fiabilidad, manteniéndose constantemente actualizados sobre los temas de actualidad.
Cedrick Muamba, asesor del Ministro de Comunicaciones y Medios a cargo de la reforma constitucional, destacó los avances significativos en las discusiones en curso sobre leyes de acceso a la información a nivel de las instituciones parlamentarias. Esto constituye un paso importante hacia la consolidación de la información como un bien común en beneficio de todos.
Henry Longenza, secretario ejecutivo de la plataforma “Collectif 24/RDC”, insistió en la importancia del ordenamiento jurídico para garantizar el acceso universal a la información. La política de transparencia y digitalización son palancas esenciales para superar los desafíos que se presentan en este ámbito.
Además, el profesor Vincent Nambrona, investigador de la Universidad de Bangui, destacó los beneficios de la inteligencia artificial para mejorar el acceso universal a la información. De hecho, esta tecnología ahorra tiempo y facilita la producción de información de una manera más eficiente y relevante.
En definitiva, esta conferencia sobre acceso universal a la información destacó la importancia de garantizar un derecho fundamental para todos los ciudadanos. Apoyándose en los avances tecnológicos y fortaleciendo la calidad de la información difundida, es posible promover una democracia más inclusiva y participativa. Una visión ambiciosa y necesaria para construir un mundo donde la información realmente sirva a todos.