La crisis política en Kenia: el vicepresidente Rigathi Gachagua ante la moción de impeachment

El panorama político de Kenia está en crisis mientras el vicepresidente Rigathi Gachagua enfrenta una moción de juicio político que lo acusa de apoyar las protestas antigubernamentales del pasado junio y de estar involucrado en corrupción e irregularidades. Ante estas graves acusaciones, Gachagua habló en un discurso televisado para defenderse y dijo que se presentaría ante el Parlamento el martes siguiente para explicar su posición.

En su discurso, Rigathi Gachagua criticó duramente al legislador detrás de la moción, llamándolo mentiroso y denunciando acusaciones que calificó de «vergonzosas y sensacionalistas». Esta es la primera vez que habla públicamente para abordar en detalle los temas planteados por el legislador.

Se espera que el vicepresidente acuda al Parlamento el martes por la tarde, donde ha prometido presentar su defensa durante dos horas. Partidarios y opositores de Gachagua se enfrentaron el viernes en foros públicos, durante los cuales se completaron formularios de participación pública.

Rigathi Gachagua defendió el origen de su riqueza, diciendo que algunas de las propiedades mencionadas en la moción de juicio político pertenecían a su difunto hermano. También justificó el gasto de renovar su residencia oficial explicando que estaba en mal estado y necesitaba ser «digna».

Durante una reunión de oración en su residencia el domingo, imploró al presidente William Ruto, a los legisladores y a los kenianos que lo perdonaran por cualquier irregularidad cometida durante su mandato. Sin embargo, el lunes aclaró que sus disculpas no constituían una admisión de culpabilidad y disipó los rumores de que dimitiría.

Se espera que los legisladores debatan la moción el martes antes de realizar una votación, que decidirá si la moción pasará al Senado. 291 legisladores, más del número requerido por la Constitución, firmaron la moción de juicio político antes de su presentación, pero algunos de ellos de la región del vicepresidente dicen que ya no la apoyan después de escuchar opiniones contrarias de sus electores.

El presidente Ruto aún no ha comentado públicamente sobre el proceso de impeachment, pero ha hablado en el pasado diciendo que no humillaría públicamente a su vicepresidente, en referencia a la tensa relación que tuvo con su predecesor, Uhuru Kenyatta, durante su segundo mandato.

Los debates en el parlamento prometen ser intensos, con importantes cuestiones políticas para el futuro del vicepresidente y de la nación keniana en su conjunto. Siga la evolución de esta compleja situación política en los próximos días para comprender las posibles repercusiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *