Celebremos la historia y la diversidad de Kinshasa: ¡el espectáculo del evento que no debe perderse!

Fatshimetrie, 7 de octubre de 2024 – El Centro Valonia-Bruselas de Kinshasa acogerá el espectáculo titulado “Kinshasa 100 años: desde 1923 hasta nuestros días”. Esta representación teatral y musical, prevista para el martes 8 de octubre de 2024, promete una inmersión fascinante en la historia y la cultura de la capital congoleña.

Organizado por Félix Caleb Djamany en colaboración con socios comprometidos, este espectáculo es fruto del duro trabajo de los estudiantes del instituto Kabambare, unidos por una pasión común por las artes escénicas. Para estos jóvenes talentos, recién llegados a los escenarios, es una oportunidad de celebrar el centenario de Kinshasa a través de un proyecto único, inclusivo y conmovedor.

“Kinshasa 100 años: desde 1923 hasta la actualidad” es mucho más que una simple obra de teatro. Es un recorrido por las diferentes épocas de la ciudad, encarnadas por personajes icónicos como Henry Morton Stanley y hechos significativos como la participación de los Leopardos en el Mundial de 1974. Este espectáculo histórico y emotivo quiere ser un testimonio vivo de la misma. evolución social, cultural y deportiva de Kinshasa a lo largo de las décadas.

Con el apoyo de la organización sin fines de lucro belga-congoleña “Soleil risen”, este proyecto educativo y didáctico tiene como objetivo sensibilizar al público sobre la importancia de la inclusión y la diversidad cultural. Al destacar a estudiantes talentosos de la escuela secundaria de Kabambare y a jóvenes músicos con discapacidad visual del Instituto Nacional de Artes y Entretenimiento, “Kinshasa 100 años: desde 1923 hasta nuestros días” ofrece una perspectiva única sobre la riqueza y la complejidad de la capital congoleña.

En definitiva, este espectáculo trasciende las fronteras del entretenimiento para convertirse en una verdadera oda a la historia, la diversidad y la inclusión. Al celebrar el pasado, el presente y el futuro de Kinshasa a través del prisma del arte, invita al público a reflexionar y conmoverse, al tiempo que enfatiza la importancia de preservar y promover el patrimonio cultural de esta ciudad dinámica y vibrante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *