Centros regionales de excelencia en biodiversidad en África subsahariana: un paso hacia la preservación ambiental

*Fatshimetrie: Centros regionales de excelencia en biodiversidad y bosques en el África subsahariana: una iniciativa prometedora para la preservación del medio ambiente*

La Unión Europea anunció recientemente un apoyo financiero de 80 millones de euros para apoyar centros regionales de excelencia en el África subsahariana. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo promover una gestión eficaz de la biodiversidad y los bosques en la región. Esta iniciativa, que se extiende a lo largo de cuatro años, marca una nueva era de colaboración en favor de la preservación del medio ambiente africano.

El lanzamiento oficial de este gran proyecto tuvo lugar en Dakar, Senegal, el martes 8 de octubre de 2024. Los centros regionales de excelencia desempeñarán un papel clave en la producción de información esencial para la gestión sostenible de los recursos naturales en África subsahariana. Ante la creciente amenaza de la erosión de la biodiversidad y el cambio climático, se vuelve urgente actuar de manera concertada para proteger nuestro planeta.

Robert Nasi, Director General de CIFOR-ICRAF, celebró el inicio de este innovador proyecto. Según él, es crucial conocer y comprender los ecosistemas que queremos preservar. Por eso el establecimiento de estos centros de excelencia es de capital importancia para el futuro de la biodiversidad en África.

Esta iniciativa de centros regionales de excelencia para la biodiversidad y los bosques en África comprende tres proyectos interconectados que cubren diferentes regiones del continente. Representa un fuerte compromiso de la Unión Europea con la transición verde en el África subsahariana, con especial atención a la ciencia, la tecnología y la innovación.

Jean-Marc Pisani, jefe de la delegación de la UE en Senegal, subrayó la importancia de este programa panafricano que tiene como objetivo promover la protección de la biodiversidad, los océanos, la agrosilvicultura, la reducción del riesgo de desastres y la energía. Los centros de excelencia servirán como plataformas para el intercambio de datos y experiencia para comprender mejor los desafíos ambientales que enfrenta África.

El programa de Centros Regionales de Excelencia actualmente apoya a tres centros en África occidental, África central y África oriental y meridional. Estos centros, albergados respectivamente por el CSE, la OFAC y el RCMRD, desempeñarán un papel clave en la recopilación de información y la sensibilización entre los responsables de políticas sobre los problemas ambientales de la región.

En conclusión, la iniciativa de los centros regionales de excelencia en biodiversidad y bosques en el África subsahariana trae esperanza para la preservación de nuestro medio ambiente. Este ambicioso proyecto, apoyado por la Unión Europea, marca el inicio de una nueva era de colaboración para la gestión sostenible de los recursos naturales en África.. Ahora depende de cada uno de nosotros apoyar estas iniciativas y comprometernos con un futuro más verde y sostenible para nuestro planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *